Espert ratificó su candidatura: “Estoy totalmente convencido de continuar”
El postulante por la provincia de Buenos Aires confirmó que sigue en carrera, agradeció el apoyo del Presidente y admitió que la situación lo tiene “muy mal”, aunque aseguró que no piensa renunciar y que dará todas las explicaciones necesarias.
Ratificación pública y encuentro en Olivos
José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, reiteró este sábado que permanecerá en la lista pese a las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado, señalado por Estados Unidos en una causa por narcotráfico.
En una extensa entrevista radial, el economista agradeció el respaldo de Javier Milei y negó haber pensado en bajarse: “De ninguna manera he pensado en renunciar y mucho menos, y lo agradezco públicamente al presidente, con el apoyo que el presidente me ha brindado”.
El candidato contó que fue él quien solicitó la reunión en la Quinta de Olivos y negó que la charla hubiera servido para presentar una renuncia: “Estuve con el presidente, sí, pero nunca pensé en renunciar. Tampoco él sugirió nada por el estilo, sino todo lo contrario”.
La confesión del momento difícil: “La estoy pasando muy mal”
A lo largo de la entrevista, Espert se mostró emocional y afirmó que la situación le afecta profundamente: “La estoy pasando muy mal. Un momento muy angustiante. Al mismo tiempo, con mucha bronca, con mucha irritación, con muchas sensaciones muy mezcladas”.
Además, marcó su intención de enfrentar las acusaciones: “Estoy totalmente convencido (de continuar). Y además convencido que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia y los hechos de parte de este impresentable de Grabois”.
El dirigente habló del impacto personal y familiar de la campaña y del linchamiento mediático que, según dijo, sufre: “Mi esposa, mis hijos, mis hermanos, mis amigos también. Ahora, el lado B es el lado que te mantiene de pie en los momentos de enorme debilidad o dolor…”.
“Cuidado que detrás de esto están los orcos, no está, eeeh, la princesita. Están los orcos, están aquellos que han transformado la Argentina en una villa miseria. Están los que tiraban los bolsos en los conventos de monjas”, advirtió sobre los orígenes políticos de la campaña en su contra: .
Sobre Machado: versión y contrato que respalda cobros
Respecto a su vínculo con Fred Machado, Espert explicó que conoció al empresario en la campaña de 2019 y que cortó el contacto cuando surgieron las acusaciones. Reiteró que los 200 mil dólares que le pagaron provinieron de un contrato con Minas del Pueblo, una firma vinculada a Machado: “Sí, yo firmé ese contrato en el 2019, antes de ser candidato a presidente, y cobré parte de ese contrato en el año 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena... y después cuando me entero que es narco, chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”.
Frente a la pregunta sobre si aceptaría ayuda de alguien con vínculos delictivos, fue terminante: “¿Cómo voy a aceptar que me dé una mano, que me acompañe y que me dé un abrazo un narco?. Para el narco es cárcel o bala. No es ayudar a un candidato a presidente en su campaña. No, ni idea tenía, ni idea”.
Respaldo político y promesa de aclarar todo
Espert remarcó que, con el respaldo del Presidente, se siente en condiciones de seguir la campaña: “Con el respaldo del Presidente para mí es suficiente para continuar con la pelea por las ideas de la libertad en la provincia de Buenos Aires”. También aseguró que dará “todas las explicaciones que hagan falta”, tanto ante la Justicia como en el plano público.
Sobre la reacción del oficialismo y de ministros que pidieron explicaciones públicas, dijo que las solicitudes le parecieron “razonables” y por eso salió a hablar. Además, dejó claro que, si el propio Milei hubiera creído en alguna implicancia suya, “El primero que me hubiera pegado una patada en el ojete (sic) es Javier Milei, porque él lo que dice, lo hace. Él no quiere corruptos en el gobierno”.
Mensaje a la militancia y cierre emocional
Al dirigirse a sus seguidores, Espert defendió la continuidad del proyecto liberal y reconoció errores: “No vivimos en Narnia, tomamos en cuenta los errores”, y pidió sostener la iniciativa política pese al embate mediático. Con tono emocionado, volvió a subrayar su determinación: “De ninguna manera bajarme. Al contrario, quiero pelearla más todavía”.