Este lunes presentarán cambios en el Código Procesal Penal
Manuel Adorni confirmó que el anuncio oficial se llevará a cabo este lunes 6 de mayo con la presencia de Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
En la conferencia de prensa de esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno presentará importantes modificaciones al código procesal penal. El anuncio oficial se llevará a cabo el próximo lunes, con la presencia de Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, y Patricia Bullrich, titular de Seguridad.
Según adelantó Adorni, esta reforma marcará "un hito en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado". El ministro de Justicia también informó a través de su cuenta oficial de X que se ha firmado un pacto con la Procuración General de la Nación "para garantizar la adquisición de equipamiento tecnológico, asegurar capacitaciones e impulsar reformas edilicias necesarias para el sistema acusatorio".
De cara a la implementación del Código Procesal Penal Federal firmamos un convenio con Procuración General de la Nación para garantizar la adquisición de equipamiento tecnológico, asegurar capacitaciones e impulsar reformas edilicias necesarias para el sistema acusatorio. pic.twitter.com/CPMzldCgiz
Entre los cambios previstos, Adorni destacó que "los fiscales van a investigar más y mejor, los jueces van a decidir más rápido porque todos los casos se van a resolver en audiencias orales y públicas sin expedientes escritos que se acumulan en una carpeta en los diferentes juzgados".
Asimismo, aseguró que "se proyecta que el sistema acusatorio funcione en todo el país y que todos los argentinos tengan una justicia más eficaz".
Por otro lado, cabe recordar que, esta semana, el Gobierno ha establecido una serie de medidas para controlar las comunicaciones de presos considerados de alto riesgo, con el objetivo de evitar que continúen liderando actividades delictivas desde el interior de las cárceles.
A través de la Resolución 297/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad ha establecido normas que regirán las comunicaciones telefónicas de los internos incorporados al Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo en el Servicio Penitenciario Federal.
Según explicaron las autoridades, los internos de alto riesgo podrán comunicarse a través de un teléfono público ubicado fuera del sector de alojamiento. Cada interno dispondrá de un único día y horario fijo por semana para realizar llamadas, con un límite máximo de 20 minutos por turno.
Además, las comunicaciones telefónicas serán realizadas por personal de custodia, verificando previamente la identidad del receptor de la llamada.