La líder de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, repudió al candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber expresado durante el debate de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre, que "no son 30.000 los desaparecidos" de la última dictadura militar sino "8.753". Asimismo, aseguró que con este tipo de declaraciones, el diputado nacional libertario "ofende de manera brutal".

Según Carlotto, "no es fácil poder juzgar a estas personas que estuvieron ayer en el debate. Cada uno defendía lo suyo, pero lo peor es cuando mienten, difaman y ofenden a nuestra lucha, que es muy dura y hemos dejado todo para que esto no vuelva a ocurrir en nuestro país. Ofende de una manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos, y a las abuelas que tenemos un doble dolor. Buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio. Saben muy bien el número de estas cifras espantosas, mentir les encanta. Si mienten ahora, van a seguir mintiendo, si llegaran desgraciadamente a dirigir nuestra vida".

Asimismo, destacó que el ministro de Economía y candidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, hará "lo que promete" en cuanto a cuidar el legado de "Memoria, Verdad y Justicia", y que por eso "hay que ayudarlo". Por último, Carlotto le habló a los jóvenes y remarcó que "el derecho a votar es un derecho y una obligación pero también es un acto histórico". Pidió que no se dejen llevar por las "formas" porque de quién gane dependerán "los destinos del país por cuatro años".