Ficha Limpia: los puntos más relevantes del proyecto que busca dejar fuera de juego a Cristina
El Gobierno presentó la iniciativa, que prevé la inhabilitación de presentarse a elecciones a aquellos dirigentes que tengan condenas en segundas instancias, como es el caso de la dos veces presidenta.
El Gobierno Nacional finalizó el proyecto de Ficha Limpia, que será enviado al Congreso durante las sesiones extraordinarias. El texto, firmado por el presidente Javier Milei poco antes de su viaje a Estados Unidos, introduce cambios respecto al debate previo en la Cámara de Diputados en 2024. Si se aprueba, la ex presidenta Cristina Kirchner quedaría inhabilitada para competir en las próximas elecciones.
No podrán postularse como candidatos ni ejercer funciones públicas quienes hayan sido condenados por delitos como cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, negociaciones incompatibles, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y encubrimiento. Esto incluye lo dispuesto en los capítulos VI y VII del Código Penal.
LEER MÁS Dieron a conocer los resultados preliminares del accidente aéreo en San Fernando
El artículo 7 establece que personas condenadas no podrán ocupar cargos como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes descentralizados, diplomáticos en actividad ni directores de empresas estatales o entidades con participación pública. Además, esta disposición incluye roles similares.