El juicio oral y público contra Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio Interior, por la presunta manipulación de datos del INDEC, ha entrado en su etapa final.

El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py ha fijado el inicio de los alegatos para el próximo 26 de junio a las 9:30 horas, según informaron fuentes judiciales.

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Néstor Costabel serán los encargados de escuchar los alegatos de los fiscales Diego Luciani y José Lenkiewicz, y luego los de los acusados.

Posteriormente, en fechas aún por definir, será el turno de las defensas de Moreno y de las otras tres acusadas: Beatriz Paglieri, ex directora del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, y las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda.

LEER MÁS: Investigan a un exintendente de Córdoba por lavado de dinero


La "manipulación de datos del INDEC" ocurrió durante el último semestre de 2007. Moreno está acusado de "abusar de las funciones públicas" al instar a funcionarios del INDEC a entregar datos confidenciales y cambiar la metodología para medir la inflación, buscando obtener mejores resultados.

Los delitos imputados incluyen violación de secretos, abuso de autoridad, destrucción de registros y documentos, y falsedad ideológica.

LEER MÁS: La Justicia pidió investigar a Insaurralde por presunto lavado de dinero


Este es el cuarto juicio oral para Guillermo Moreno. En 2017 fue condenado a dos años y seis meses de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por peculado, y en 2022 recibió una condena de dos años de prisión en suspenso y seis meses de inhabilitación por amenazas coactivas en el caso "casco o guantes".

Ninguna de estas condenas está firme. En 2021, fue absuelto en un juicio por perturbar una asamblea del Grupo Clarín en 2013.