El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que el Gobierno se mantiene tranquilo pese a la repercusión del caso de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Según el funcionario, la difusión del tema responde a un clima político marcado por la cercanía de las elecciones. “Todo lo que ha tomado estado público, ha generado todos estos comentarios y toda esta acción política”, afirmó.

Francos vinculó la difusión de los audios con el debate parlamentario sobre la ley de emergencia en discapacidad: “Cuando uno combina una cosa con la otra, todo tiene cierta causalidad”. 

“Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia de discapacidad”, remarcó.

En el ojo de la tormenta. El escándalo por las coimas en ANDIS golpea la gestión del presidente Javier Milei.
Página12

“Nosotros no le tenemos temor a la Justicia”

En declaraciones a Radio Mitre, el jefe de Gabinete remarcó: “Nosotros no le tenemos temor a la Justicia, porque en este caso tiene que probarse hechos, y nosotros creemos que no los hay”. Asimismo, insistió en que si se demuestran responsabilidades, los involucrados deberán ser procesados y sentenciados.

Francos aseguró que el Ejecutivo actuó rápidamente: “Lo que se hizo cuando apareció la noticia sobre el audio, y al no escuchar ninguna explicación de Spagnuolo, fue separarlo del cargo e intervenir el organismo y pedirle al ministro de Salud que el interventor realice una investigación a fondo”.

Sobre los vínculos del exfuncionario Diego Spagnuolo, Francos aclaró: “Lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos. Primero tendría que haber denunciado en la Justicia si tenía una sospecha o algún elemento de prueba”. Además, descartó conexiones de Eduardo “Lule” Menem con la droguería Suizo Argentina: “Él me dijo que nunca los contactó”.

Al referirse al presidente, Francos expresó: “Al presidente Javier Milei no se lo puede frenar con estas cosas”. Y agregó que el mandatario se encuentra sereno: “Lo noté tranquilo, con convicción y sabiendo que estamos pasando por un momento preelectoral. Vamos a llegar a las elecciones y va a ser el pueblo el que decida”.

El funcionario también deslizó que los dichos de Spagnuolo podrían tener motivaciones personales: “El audio puede ser que tenga un motivo de enojo por una cuestión particular, no lo sé, hay tantas razones para generar una expresión de este tipo”. Finalmente, recordó que el exinterventor llegó a La Libertad Avanza a través de Victoria Villarruel y que, incluso, participaba de las reuniones informales en Olivos junto a Milei.