Fraude millonario en Neuquén: Ex vicegobernadora Ruiz enfrenta imputación por desvío de fondos públicos
Gloria Ruiz, quien encabeza la controvertida “Lista Naranja” como candidata a diputada nacional por Desarrollo Ciudadano, enfrentará una audiencia clave de formulación de cargos por fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito. Todo esto a solo 9 días de las elecciones legislativas nacionales, en medio de un escándalo que sacude al peronismo provincial y revive el debate sobre la “ley de Ficha Limpia”.
La ex vicegobernadora Gloria Ruiz enfrentará este viernes 17 de octubre una audiencia de formulación de cargos por presuntos delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito.
Esta imputación formal llega a solo nueve días de las elecciones legislativas nacionales, donde Ruiz encabeza la "Lista Naranja" por el partido Desarrollo Ciudadano como candidata a diputada nacional.
La causa se originó en noviembre de 2024, durante su mandato como vicegobernadora (asumió en diciembre de 2023 junto al gobernador Rolando Figueroa). Surgió de denuncias por irregularidades en la Legislatura provincial, donde Ruiz actuaba como presidenta. Incluye acusaciones de nepotismo, contrataciones directas irregulares con empresas como Bixur (Neuquén) y Sahuar (Roca), y desvío de fondos por más de 45 millones de pesos.
Enriquecimiento ilícito
Un foco clave es la compra de una camioneta Toyota SW4 0 km (modelo 2024, valorada en unos 76 millones de pesos) que Ruiz no pudo justificar con sus ingresos como funcionaria. Peritajes contables concluyeron que era "imposible" pagarla con su sueldo. Además, se detectaron movimientos bancarios sospechosos desde cuentas públicas hacia plazos fijos a nombre de su hermano, Pablo Ruiz (coordinador de la Casa de las Leyes), por 29 millones de pesos.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, la Legislatura la destituyó por "inhabilidad moral" tras una investigación interna que reveló sobreprecios, gastos injustificados y desvíos, como la construcción de una pileta en una ONG de personas con discapacidad usando fondos públicos. En paralelo, la Justicia allanó su domicilio y secuestró la camioneta.
La fiscalía de Delitos Económicos, a cargo del fiscal Juan Manuel Narváez, imputará a cuatro personas:
- Gloria Ruiz: Como autora principal de los delitos.
- Pablo Ruiz (hermano): Por su rol en las contrataciones irregulares y recepción de fondos.
- María Isabel Riccini (ex secretaria de Cámara): Como colaboradora necesaria.
- Noemí Sánchez (ex prosecretaria de Administración): Por intervenir en los procesos administrativos fraudulentos.
Durante la audiencia, la fiscalía presentará pruebas recolectadas, incluyendo peritajes y documentación secuestrada.
Ruiz ha recibido prórrogas previas para justificar su patrimonio (como en junio pasado), pero no las cumplió satisfactoriamente, lo que agravó el caso.
Impacto político
Este escándalo podría complicar su candidatura, especialmente tras el debate nacional sobre la "ley de Ficha Limpia" (que no prosperó en el Senado). Ruiz niega los cargos y su defensa argumenta que las acusaciones son "perfectibles". Sin embargo, el timing, justo antes de las elecciones, intensifica la crisis en el peronismo neuquino.