Un fuerte enfrentamiento verbal tuvo lugar en redes sociales entre el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el dirigente del peronismo Eduardo “Wado” de Pedro, a raíz de una crítica sobre el endeudamiento externo contraído durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Todo comenzó cuando de Pedro replicó declaraciones de Máximo Kirchner sobre el financiamiento del Estado durante la administración de Cambiemos. Desde su cuenta oficial, escribió:

Con la deuda a 100 años que tomó Caputo cuando era ministro de Macri, se podía construir el gasoducto. Ni uno de esos dólares fue a parar en algo útil para los argentinos”.

La respuesta explosiva de Caputo

El actual titular del Palacio de Hacienda no dejó pasar el comentario y, a través de su cuenta en X (antes Twitter), respondió de manera tajante con una acusación directa al referente de Unión por la Patria:

Claro Wado, mejor dejar toda la deuda argentina venciendo a un día, indexada a más del 200 por ciento anual y financiando corrupción fiscal, como nos dejaron ustedes a nosotros. El tema es que para hacer eso, además de ser un burro, tenés que ser una basura y un corrupto”.

El mensaje se viralizó rápidamente y desató una ola de reacciones tanto de defensores como de críticos de ambas partes.

Caputo no se detuvo ahí. En otro mensaje, profundizó su ataque contra el sector kirchnerista: “Por suerte los argentinos no tienen que preocuparse más, ya que nosotros no tenemos esos ‘atributos’ que tanto los distingue a ustedes, y gracias a Dios no van a volver nunca más, porque una abrumadora mayoría de argentinos ya les sacó la careta y no los votan más”.

Ampliar contenido
X de totocaputo

Contexto del cruce

La polémica surge en medio de una creciente tensión política, con el Gobierno Nacional en plena implementación de su programa de ajuste fiscal, y con fuerte énfasis en reducir el déficit, el gasto público y en renegociar la deuda en moneda extranjera.

La referencia a la emisión de bonos a 100 años alude a una de las medidas más discutidas de la gestión de Macri, que se convirtió en símbolo del modelo financiero liberal impulsado durante su presidencia, con Luis Caputo como ministro de Finanzas.

Por su parte, las críticas del kirchnerismo apuntan a que ese modelo no produjo beneficios concretos para la infraestructura ni la economía real del país.