Furia libertaria: Milei cierra campaña en el barrio más bravo y sin la policía bonaerense
El lugar elegido es a metros de la Ruta Provincial 23, en el Partido de Moreno, en el oeste del conurbano y dentro de la Primera Sección Electoral.
Este miércoles el presidente argentino Javier Milei debiera encabezar un acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Villa Ángela, en el barrio de Trujui, Moreno, un área conocida por su alta inseguridad y pobreza, gobernada por el kirchnerismo.
Sin embargo, según trascendió, a pesar de incidentes previos en Lomas de Zamora y Corrientes, donde Milei y su comitiva fueron atacados con piedras, el acto en Moreno se organizó sin refuerzos especiales de seguridad, confiando en protocolos habituales y la custodia de Casa Militar, junto con apoyo de la agrupación libertaria "La San Martín". Esto podría interpretarse como un acto "sin seguridad de Axel", refiriéndose a la falta de coordinación con la policía bonaerense, bajo el control de Kicillof.
Cabe recordar que la semana pasada en Lomas de Zamora Milei fue evacuado de urgencia tras un ataque con piedras durante una caravana proselitista, atribuido por el oficialismo a militantes kirchneristas. Esto generó tensiones, con acusaciones de "zona liberada" por parte del municipio y la provincia, lo que podría alimentar la narrativa de un evento "sin seguridad" de Kicillof.
Milei ha buscado nacionalizar la campaña bonaerense, polarizando con el kirchnerismo y Kicillof, a quien acusa de ineficiencia en la gestión de la seguridad. Por su parte, Kicillof ha respondido criticando las políticas de Milei, como la suspensión de fondos nacionales, que según él afectan la capacidad de la provincia para combatir la inseguridad.
Inseguridad en el Conurbano
El Conurbano bonaerense enfrenta altos índices de delincuencia, con un aumento de robos, homicidios y actividades de bandas criminales. Kicillof ha implementado medidas como la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB), desplegando miles de efectivos en barrios críticos, pero los resultados son cuestionados por el oficialismo nacional.
Milei ha acusado a Kicillof de no controlar la inseguridad, incluso pidiéndole la renuncia para que la Nación asuma la seguridad provincial. Kicillof, por su parte, argumenta que la falta de transferencias nacionales limita sus recursos.
Esta disputa se intensifica en contextos electorales, como las legislativas de 2025, donde ambos buscan consolidar poder.
La advertencia del dirigente kirchnerista del municipio bonaerense
Machi Cabrera advirtió por la visita de Milei este miércoles a Moreno: "No va a ser una piedra eh, no va a ser una botella. Mejor que no venga". Además, pidió “voltear al Gobierno antes de fin de año”.
Cabrera sostuvo que el Presidente "debe fijarse lo que va a hacer", porque en Moreno "no va a ser lo mismo" que en Lomas de Zamora.