Gerardo Zamora definió a su candidato: Elías Suárez irá por la gobernación de Santiago del Estero
El Frente Cívico por Santiago presentó a su postulante a la gobernación, acompañado por Carlos Silva Neder como vice, en el marco de las elecciones provinciales y nacionales que se celebrarán de forma concurrente el próximo 26 de octubre.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció oficialmente que Elías Suárez será el candidato a sucederlo, en una fórmula que integrará junto a Carlos Silva Neder como vicegobernador por el Frente Cívico por Santiago.
“Mañana sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajado desde este proyecto político de unidad de todos los Santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago!!!”, expresó Zamora en sus redes sociales.
El perfil de Elías Suárez y el rol de Carlos Silva Neder
Suárez, actual jefe de Gabinete de Ministros, es una figura clave dentro del oficialismo, reconocido por conducir gran parte de la gestión provincial. Neder, por su parte, renovará su puesto como vicegobernador y seguirá al frente del Poder Legislativo local.
La proclamación formal de la fórmula y las listas legislativas será este sábado 9 de agosto a las 11 horas en el Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se anunciarán también los candidatos a Diputados Provinciales y otros nombres destacados de la alianza.
Un proceso electoral con doble formato
Santiago del Estero unificará los comicios provinciales y nacionales para el 26 de octubre, pero con dos sistemas diferentes:
- Boleta Única de Papel (BUP) para las categorías nacionales (Senado y Diputados).
- Boleta sábana para los cargos provinciales, siguiendo el esquema tradicional.
En juego estarán la fórmula de gobernador y vice, los 50 escaños de la Legislatura Provincial, tres intendencias y más de 100 comisiones municipales.
El peso político de Zamora y el armado oficialista
La elección de Suárez se enmarca en un contexto de expectativa sobre la sucesión. Su cercanía con Zamora y su papel estratégico en el gabinete fueron decisivos para su postulación.
El oficialismo también reafirmó la alianza con el peronismo local que lidera la familia Neder. Se espera que Zamora encabece la lista de senadores nacionales, mientras que el actual senador José “Pichón” Neder podría ocupar un lugar como suplente o postularse a la Cámara de Diputados.
Competencia opositora y panorama electoral
La oposición llega fragmentada. El sector libertario impulsará a Tomás Figueroa, mientras que la alianza Despierta Santiago —que agrupa al PRO, a radicales opositores y al Movimiento Viable de Héctor Chabay Ruiz— buscará posicionarse como alternativa.
Hasta ahora, se inscribieron cuatro alianzas para la categoría nacional y nueve para la provincial. El plazo para la presentación definitiva de listas vence el 17 de agosto.
La campaña estará marcada por el debate entre la continuidad del modelo político que lidera Zamora y el avance del discurso libertario, especialmente entre los votantes más jóvenes.