El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró autocrítico en lo que fueron las primeras declaraciones públicas a la prensa tras la contundente derrota sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y aseguró que “los logros macroeconómicos no llegaron a la gente���, a la par que ratificó que el Gobierno mantendrá el rumbo, con el objetivo del déficit cero. 

Durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinnman en Radio Mitre, Francos analizó el impacto político de la derrota sufrida por el oficialismo nacional en manos del peronismo en territorio bonaerense. “No digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte. Como lo explicó el Presidente, es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”, afirmó. 

LEE MÁS: Impacto de la derrota libertaria en los mercados: el dólar y el Riesgo País, en la mira

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, autocrítico tras la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, autocrítico tras la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires.

LEE MÁS: Elecciones en PBA: así quedó la legislatura bonaerense tras el triunfo del peronismo

En ese marco, Francos admitió que las transformaciones realizadas por el Gobierno en materia económica no llegaron a la gente y eso se sintió en las urnas. “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza esos logros económicos”, aseguró.

Sin embargo, el funcionario mileísta evitó personificar la derrota en el jefe de Estado, Javier Milei, o en el ministro de Economía, Luis Caputo, y se mostró autocrítico puertas adentro. “La derrota es compartida por todos nosotros, por todos los que integramos el equipo de gobierno y que seguramente no hemos sido capaces de transmitir lo que teníamos que transmitir. Nadie de estos sale limpio; todos somos parte del mismo proyecto”, sostuvo.

De cara a lo que será la reunión de Gabinete prevista para hoy, Francos admitió que en el Gobierno se encuentran con la mirada puesta en octubre, en donde intentarán revertir el duro revés sufrido en Provincia. “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con reformas que necesitamos, como la de la legislación del trabajo y la tributaria, que son temas pendientes que tiene nuestro país y los tenemos que encarar, porque si no, la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre atrás de las expectativas que se generan en la población”, subrayó.

En tanto, en lo que respecta a la conformación del plantel de Gobierno, Francos confirmó que a partir de diciembre habrán cambios en el Gabinete, aunque no dio mayores detalles acerca de quiénes podrían desembarcar como colaboradores en la gestión de Milei.

Obviamente va a haber cambios después del 10 de diciembre, porque hay algunos integrantes del gabinete que se van al Congreso (Patricia Bullrich y Luis Petri), y eso permitirá incorporar a otras figuras para ocupar esas funciones”, expresó.