Tras la caída por 13 puntos frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional deberá hacer frente a la reacción de los mercados este lunes, con un dólar que se encuentra casi al límite de la banda de flotación fijada por el Gobierno, y un riesgo país que se ubica en los niveles más altos registrados desde abril pasado.

La tensión en los mercados se hizo sentir durante toda la semana previa de los comicios, y alcanzó su punto máximo con el anuncio del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, acerca de la intervención del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por parte del Gobierno nacional, para frenar la escalada en el valor de la divisa estadounidense que abrirá la jornada de hoy con un valor en torno a los $1380.

LEE MÁS:

Posteo realizado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, tras conocerse los resultados de los comicios.

LEE MÁS:

A pesar del mensaje “tranquilizador” que el ministro de Economía, LuisTotoCaputo intentó transmitir durante la noche del domingo, luego de que el mismo Milei saliera a reconocer la derrota, el cambio en la estrategia cambiaria en la última semana, la contundente derrota en territorio bonaerense (por más de 13 puntos) ponen las declaraciones del titular del palacio de Hacienda en duda.

En este sentido, una de las primeras señales del mercado tras la derrota electoral, fue la evolución registrada por el dólar crypto que en sólo unas horas pasó de $1399 a $1450 pesos, un dato que agrega más presión a minutos de la apertura del mercado cambiario.

Además de la presión del dólar, el Gobierno mira de reojo el comportamiento del Riesgo País, el índice que mide la confianza de los inversores, que en el último día hábil marcó 901 puntos básicos, lo que lo convierte en el valor más alto registrado desde abril pasado.

Luego del discurso presidencial, y más allá del mensaje del ministro de Economía se espera que durante la jornada el Gobierno de un mensaje para apaciguar el ánimo de los mercados que, se estima que podría ir nuevamente por el aumento en la tasa de interés, para frenar la presión alcista del sobre el dólar.

El desafío para el Gobierno, no es menor. Tras la fuerte caída en provincia de Buenos Aires, se vienen semanas complicadas para la administración libertaria que deberá atravesar un nuevo test electoral en octubre próximo, por lo que irá en camino de disminuir al máximo los niveles de volatilidad cambiaria y financiera que hoy presentan los mercados para revertir el duro revés propinado por las urnas en territorio bonaerense.