Insólito: un imitador de Messi es candidato a concejal y pidió llevar el apellido del 10 en la boleta
La Junta Electoral bonaerense le negó la solicitud por razones comerciales, además de alegar que podría generar "confusión" en el electorado.
El influencer, actor e imitador Leonardo Gorri reclamó a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires poder incluir en la boleta de su partido “Sentido común Marplatense”, espacio por el que se postula como noveno candidato a concejal, su apodo "No soy Messi”, bajo el argumento de que así es conocido popularmente. Sin embargo, la Justicia rechazó su planteo.
El actor que en las redes sociales cuenta con 185 mil seguidores en Instagram y más de 300 mil en TikTok busca poder contar en la boleta con el apodo mediante el cual se hizo conocido viralmente durante la pandemia, sin embargo la Junta Electoral alegó razones comerciales, y también la posible confusión que podría provocar en el electorado. “Resulta necesario poner de manifiesto que Messi es una marca registrada por el nombre Lionel Andrés Messi Cuccittini”, reza la resolución publicada por el organismo que inhabilita al creador de contenido a hacer uso de ese apodo.
Además de su faceta artística, que le permitió protagonizar la obra teatral de comedia “El sueño del pibe: No soy Leo sin Antonela”, Gorri también ha sido chofer de transporte público antes de meterse de lleno como candidato en el mundo de la política, a través de la lista 933, donde ocupa el noveno lugar entre los candidatos a concejales.
"Como creador de contenido te digo que quiero que Mar del Plata vuelva a brillar. Hay muchos creadores de contenido que se acercan con propuestas, y nuestro objetivo es ayudarlos para que puedan mostrar a Mar del Plata al mundo. Eso también es tener sentido común”, señala Grossi en uno de sus vídeos de campaña.
Mientras tanto, y de acuerdo con el fallo expedido por la Junta Electoral, Gorri no podrá utilizar el apellido del campeón del mundo en la boleta de Sentido Común marplatense, espacio por el que competirá en los próximos comicios.
“La marca MESSI se encuentra vigente, por cuanto se le garantiza a su titular a impedir que terceros sin autorización comercialicen productos idénticos o utilicen una denominación similar que pueda generar confusión. Asimismo, el registro también la protege contra imitaciones parciales, ya sea de nombres, palabras, signos o frases publicitarias, como así también de sus dibujos y colores”, indica la resolución.
Y agrega: “Además de ser contrario a derecho, apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada, que le precede no sólo con el nombre como atributo de la personalidad sino como una marca registrada, generando una posible confusión en el electorado y empañando su voluntad para discernir con total claridad al momento de emitir el voto”.
La lista por la que Gorri es candidato es encabezada por Rodolfo Manino Iriart, exsecretario de Seguridad del Municipio.