Crisis en Fuerza Patria: internas, acusaciones y amenaza de ruptura

El peronismo bonaerense enfrenta una jornada decisiva con el vencimiento del plazo para oficializar listas a pocas horas. En La Plata, la sede de la Gobernación bonaerense se convirtió en el epicentro de las discusiones entre los sectores que componen Fuerza Patria. La tensión política domina un cierre marcado por desacuerdos y broncas internas.

Según fuentes cercanas al gobernador Axel Kicillof, “hay mucha tensión” tanto por los armados en los municipios como por los nombres que ocuparán las candidaturas a senadores y diputados. La incertidumbre también alcanza a las listas locales, donde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) denunció haber sido desplazado por La Cámpora y amagó con presentar boletas cortas.

Bianco activó el plan alternativo: listas propias del MDF

Pasadas las 19, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, envió un mensaje de WhatsApp a la estructura del MDF ordenando preparar listas por fuera de Fuerza Patria, en caso de que no se alcance un acuerdo. La instrucción fue confirmada por intendentes y referentes del kicillofismo del interior, aunque algunos intentaron bajarle el tono: “Es temprano”, dijeron.

Las diferencias internas también se evidencian en los niveles de representación. Desde el cristinismo, los encargados de las negociaciones son Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, y el diputado Facundo Tignanelli, quienes encabezan el reclamo del sector referenciado en Cristina Kirchner.

Plan B. Carlos Bianco activó la opción de que el kicillofismo se presente por fuera del peronismo.
Plan B. Carlos Bianco activó la opción de que el kicillofismo se presente por fuera del peronismo.

Discusiones paralelas y pulseadas de alto voltaje

A medida que avanzaba la noche, las negociaciones se trasladaron a dos sectores diferenciados dentro de la Casa de Gobierno: en uno, Axel Kicillof con Sergio Massa; en el otro, los camporistas con Gabriel Katopodis, Bianco, Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarini.

“El problema a esta hora es el MDF. La Primera y la Tercera la encabeza Axel. Y no se ponen de acuerdo”, comentaron desde el kirchnerismo, señalando que los conflictos atraviesan las principales secciones electorales.

Los cruces alcanzan a posibles candidatos: “Hay team testimoniales y team no testimoniales. Kato vs Achával, Magario vs Cascallares”, revelaron fuentes internas, lo que muestra las disputas por la titularidad de las listas.

Kicillof asegura que “todo está cerrado” y responsabiliza a los distritos

Desde el entorno del Gobernador aseguran que “propusimos nombres entrables para todas las secciones” y que las listas están cerradas. Sobre las disputas en los municipios, explicaron que “los distritos se ordenan cuando se ordene arriba”.

Uno de los grandes interrogantes gira en torno al rol de Máximo Kirchner, quien no participa directamente de las negociaciones, según confirmaron distintas fuentes del peronismo.

El massismo reclama y pone límites: “No vamos a pagar peleas ajenas”

El Frente Renovador, encabezado por Sergio Massa, también fue protagonista en la jornada. Alrededor de las 17, el tigrense se reunió con Kicillof para intentar resolver las discusiones abiertas. Desde su espacio afirman que están comprometidos con el acuerdo, pero advierten: “No vamos a pagar por peleas ajenas”, remarcaron desde el massismo.

Apuntaron a los otros sectores de Fuerza Patria por dilatar los acuerdos distritales, lo que también retrasa la definición de los cargos seccionales.

Un cierre con clima enrarecido y sin liderazgos claros

La fragmentación interna, la falta de un liderazgo legitimado y las diferencias entre tribus generan una tensión creciente. Aunque todos los sectores coinciden en que el acuerdo llegará a último momento, el escenario hasta el cierre sigue marcado por la incertidumbre y los enojos cruzados.