El juez en lo contencioso administrativo federal Martín Cormick ordenó este lunes que el Ministerio de Capital Humano informe, en un plazo de 48 horas, cómo garantizará la distribución de alimentos a las personas que asisten a comedores.

"Toda vez que la resolución dictada el 12/07/24 ha quedado firme, íntimese al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar -en forma documentada y dentro del plazo de 48 horas- haber dado cumplimiento con lo ordenado en el punto 2) de dicha resolución", estableció el fallo reciente.

LEER MÁS Crimen de Bastian en Wilde: Las pericias indicaron que el único que disparó fue el policía

Esta resolución se refiere a la medida cautelar emitida por el juez Walter Lara Correa, quien aceptó un recurso de amparo colectivo presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), para garantizar el derecho a la alimentación en los comedores.

Durante el receso invernal, la Justicia habilitó la feria para cumplir con el fallo que obliga al Gobierno a continuar la entrega de alimentos a comedores.

Intiman al Gobierno para que en 48 horas detalle cómo hará el reparto de alimentos a los comedores

Guardado. El Gobierno tiene toneladas de alimentos resguardados en dos depósitos.

El magistrado también exigió que "el Ministerio de Capital Humano no innove respecto de los planes y programas que enumera en su presentación y respecto de los cuales afirmó que estén vigentes".

"Ello, sin perjuicio de las facultades del Poder Ejecutivo Nacional de reestructurar, revisar y auditar la ejecución de los diferentes programas y/o creación de nuevos programas complementarios siempre que signifique mejoras", añadió.

LEER MÁS Presentaron un proyecto para eliminar el vencimiento de la licencia de conducir

La causa comenzó a principios de este año, cuando las organizaciones reclamaron que el Gobierno dejó de entregar alimentos a comedores y merenderos, solicitando que se mantengan las políticas sociales.

A raíz de esta situación, el caso se convirtió en un amparo colectivo que fue aprobado por el juez Lara Correa.