Investigan a Javier y Karina Milei por el caso de la criptomoneda $LIBRA: Servini pidió datos bancarios
El requerimiento apunta a determinar movimientos financieros y la evolución patrimonial de los hermanos Milei tras el escándalo generado por la promoción presidencial de un criptoactivo que terminó desplomándose horas después de su lanzamiento.
Pedido judicial al Banco Central por cuentas vinculadas a la familia Milei
La jueza federal María Servini solicitó al Banco Central de la República Argentina que informe sobre todas las cuentas bancarias actuales o pasadas a nombre del presidente Javier Milei, su hermana y funcionaria de gobierno Karina Milei, y otros tres investigados en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA.
El requerimiento fue realizado en el marco de un expediente reservado que busca determinar la evolución patrimonial de los implicados desde 2023 hasta la fecha, bajo secreto de sumario y con intervención del fiscal federal Eduardo Taiano, según confirmaron fuentes judiciales.
Inhibición de bienes para otros involucrados
Además del pedido de información financiera sobre los Milei, la jueza dispuso la inhibición de bienes y prohibición de innovar por 90 días para tres imputados: Mauricio Novelli, Sergio Morales (ex asesor de la Comisión Nacional de Valores) y Manuel Terrones Godoy.
En el caso de Novelli, la medida también alcanzó a su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli, tras la aparición de filmaciones de seguridad del banco Galicia, donde ambas fueron captadas el 17 de febrero ingresando con bolsos vacíos y saliendo con los mismos notoriamente abultados, lo que generó sospechas de un posible vaciamiento de cajas de seguridad.
investigación. La causa está a cargo de la jueza federal María Romilda Servini.
Videos bancarios y sospechas de ocultamiento de activos
Las imágenes forman parte de un informe elaborado por la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), a pedido del fiscal Taiano.
El documento detalla: "A las 11:03:08 se visualiza a las Sras. en cuestión salir de la sucursal, notándose tanto el bolso de mano como la mochila que utilizaron al momento de ingresar, aparentemente más abultados".
El episodio ocurrió en la sucursal de Martínez del banco Galicia, apenas minutos después de su apertura a las 10 de la mañana, y fue el primer día hábil posterior a la publicación en redes sociales del presidente Javier Milei, donde promocionó públicamente el lanzamiento de $LIBRA.
LEER MÁS Mendoza: encerró a su familia y amenazó con degollar a todos
La promoción oficial que impulsó la compra masiva de la cripto
El caso estalló el 14 de febrero, cuando Milei realizó un posteo en X (antes Twitter) alentando el lanzamiento de la moneda digital. El precio del activo subió de inmediato y miles de personas compraron, confiadas por el respaldo implícito de la figura presidencial.
Sin embargo, con el correr de las horas, el valor de $LIBRA se desplomó abruptamente y el propio presidente volvió a escribir en la red social para despegarse del hecho, asegurando que "no estaba al tanto del negocio".