Javier Milei defendió el libre mercado ante los empresarios en Los Ángeles
El Presidente de la Nación disertó en la conferencia que organiza anualmente el Instituto Milken. Habló sobre la libertad económica y el rol del Estado. Más tarde tendrá varias reuniones.
Ante un auditorio un poco más chico que el del escenario central, el presidente Javier Milei disertó en el evento anual que organiza el Instituto Milken en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
Mientras la transmisión oficial del congreso se iba con la participación del actor hollywoodense Ashton Kutcher, el mandatario se subió al escenario y volvió a defender las ideas del libre mercado ante los empresarios e inversionistas del país de Norteamérica.
Algo similar a lo que dijo en sus anteriores presentaciones, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de Washington y en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
"Lo que dije en aquel entonces, que aparentemente fue muy comentado, es que Occidente está en peligro. Está en peligro porque sus líderes hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad, ideas que hicieron de Occidente la hazaña civilizadora más importante de la historia humana", enfatizó Milei.
"En vez de defender las ideas que generaron la prosperidad de la que todos aquí gozan, escuchan cantos de sirena que conducen inexorablemente al socialismo y en consecuencia a la pobreza", agregó el mandatario.
Posteriormente, Milei cuestionó -sin nombrar- al peronismo y la Unión Cívica Radical (UCR) por el rol del Estado y la situación en la que está el país.
"En algún sentido, los argentinos somos profetas de un futuro apocalíptico que ya hemos vivido. Todas estas discusiones de hoy, basadas en deseos bien pensantes de querer ayudar al prójimo, basadas en una idea errónea acerca de la naturaleza y la función del Estado, sostenidas por teorías económicas que han sido largamente refutadas por los datos y la empiría, nosotros los argentinos las vivimos hace cien años y lamentablemente fueron escuchadas", aseguró.
"Ayúdenme, ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer de la Argentina la nueva Roma del Siglo XXI. A hacer de la Argentina una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo", sostuvo.