Este lunes, el presidente Javier Milei recibirá a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en lo que será un encuentro clave entre dos líderes que comparten visiones políticas y estrategias de seguridad.

Será la primera visita oficial de Bukele a Argentina, luego de haber sido invitado a la asunción de Milei, aunque en aquella ocasión no pudo asistir por estar preparando su campaña para la reelección en El Salvador. Ambos mandatarios ya habían sostenido una reunión privada en julio pasado.

LEER MÁS Bullrich apuntó contra el PRO: "Está claro quiénes acompañan, quiénes no y quiénes lo hacen a medias"

Milei ha expresado en varias oportunidades su admiración por la gestión de Bukele, en particular por su enfoque en la lucha contra el crimen, una de las marcas distintivas de su gobierno. De hecho, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha viajado recientemente a El Salvador para firmar un acuerdo de cooperación en materia de combate al delito transnacional, subrayando la afinidad entre ambos gobiernos en temas de seguridad.

Javier Milei recibirá la visita de Nayib Bukele

Reunión. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó recientemente El Salvador y mantuvo un encuentro con Bukele.

La visita de Bukele se produce en medio de cuestionamientos por parte de organismos internacionales debido a la política de seguridad aplicada en El Salvador bajo el régimen de excepción.

LEER MÁS Internaron a Carlos Rosenkrantz tras sufrir un accidente

Este régimen, vigente desde marzo de 2022 y renovado en septiembre pasado por trigésima vez, ha suspendido varios derechos constitucionales, entre ellos el derecho a la defensa de los detenidos y la inviolabilidad de las telecomunicaciones, lo que ha generado críticas por la falta de garantías y debate legislativo.

La reunión entre Milei y Bukele se enmarca dentro de un contexto de afinidades políticas y estrategias compartidas, lo que refuerza los lazos entre ambos países en temas clave como la seguridad y el combate al crimen.