Javier Milei sostuvo que seguirá "luchando a pesar de las operaciones" porque está "limpio"
En su último acto en Moreno rumbo a las elecciones en Buenos Aires, el presidente argentino puso el foco en el respaldo de su hermana Karina y denunció maniobras del kirchnerismo contra su gobierno.
El presidente argentino Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre en el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio de Trujui, Moreno, provincia de Buenos Aires.
El acto, realizado este miércoles se realizó en un contexto de alta tensión política y social, marcado por incidentes previos, preocupaciones sobre la seguridad y el escándalo de presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucró a su hermana, Karina Milei.
El acto tuvo lugar en el Club Villa Ángela, un predio con infraestructura precaria, accesos de tierra anegados y problemas de iluminación, lo que generó críticas del gobierno bonaerense. A pesar de las advertencias del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, sobre la falta de condiciones de seguridad, el evento se mantuvo en Moreno, una zona considerada estratégica por su gran padrón electoral en la Primera Sección Electoral.
La organización estuvo a cargo de Sebastián Pareja, armador político de LLA en la provincia, y referentes locales como Ramón "El Nene" Vera. Se esperaba la asistencia de entre 8 y 10 mil personas, movilizadas en unos 100 colectivos.
Milei polarizó con el kirchnerismo, criticando la gestión del gobernador Axel Kicillof y acusándolo de sembrar caos para evitar el juicio de las urnas.
Vaticinó un Empate técnico en las elecciones del domingo, destacando la importancia de cada voto y llamando a la ciudadanía a participar masivamente.
También defendió a su hermana Karina frente a las acusaciones de corrupción, denunciando "operaciones" de la oposición. Su discurso incluyó frases como: “Si no vas a votar, ellos ganan” y “Vamos a pintar la provincia de violeta”, en referencia al color característico de LLA.
La previa del acto estuvo marcada por tensiones. Se registraron disturbios en los alrededores del club, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, incluyendo empujones, trompadas y piedrazos. Un periodista, Cristian Mercatante de América TV, resultó herido tras recibir un botellazo en la cabeza mientras cubría el evento. Además, se reportó la presencia de personas encapuchadas en el predio, lo que generó sospechas y aumentó la tensión. Al finalizar el acto, el vehículo que trasladaba a Milei fue atacado con piedras.
El operativo de seguridad fue masivo, liderado por la Casa Militar y la Policía Federal Argentina (PFA), con la participación de camiones de asalto y vallas perimetrales. Sin embargo, el gobierno bonaerense, liderado por Kicillof, advirtió sobre las deficiencias del lugar, como accesos precarios, falta de iluminación y ausencia de vías de escape, lo que dificultaría una evacuación en caso de emergencia.
Kicillof responsabilizó directamente a Milei por cualquier incidente, acusándolo de buscar generar desorden para distraer de los escándalos. La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y el ministro provincial Javier Alonso intercambiaron críticas sobre la responsabilidad del operativo.
Cabe recordar que el acto se realizó en medio de una crisis política para el gobierno de Milei, agravada por el escándalo de los audios filtrados de Karina Milei, que generaron acusaciones de coimas en ANDIS. Además, incidentes previos en Lomas de Zamora y Corrientes, donde Milei y su comitiva fueron atacados, aumentaron la percepción de un clima hostil. La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, pidió a los vecinos no manifestarse cerca del acto para evitar conflictos, mientras que el kirchnerismo acusó a Milei de provocar desorden deliberadamente.
Desde LLA se denunció que el gobierno provincial “liberó” la zona para permitir disturbios, mientras que Kicillof y Alonso insistieron en que la responsabilidad de la seguridad recaía en la Casa Militar. La presidenta del Club Villa Ángela, Roxana Ruiz, defendió las condiciones del predio, desestimando las críticas provinciales y destacando el esfuerzo libertario por realizar el acto en un distrito dominado por el kirchnerismo.
En resumen, el cierre de campaña de Milei en Moreno fue un evento cargado de simbolismo político, con un fuerte operativo de seguridad, incidentes significativos y un discurso enfocado en polarizar con el kirchnerismo y movilizar a la base electoral de LLA en un contexto de empate técnico y escándalos. El evento reflejó las tensiones entre el gobierno nacional y el provincial, así como los desafíos de realizar actos masivos en un clima social y político polarizado.