Ya se dieron el abrazo en público, hablaron de todas las cosas que tienen en común, así como también manifestaron haberse "personado mutuamente" después de todas las barbaridades que se dijeron durante la campaña. Ahora el gran desafío es contener a los componentes de sus espacios que no están para nada de acuerdo con esa unión.

Los primeros en poner el grito en el cielo en contra del acuerdo inconsulto fueron la UCR con Gerardo Morales y Martín Lousteau a la cabeza; luego la Coalición Cívica con Lilita Carrió. Al menos fueron los primeros y más notorios dirigentes que se manifestaron disgutados desde Juntos por el Cambio.

Por parte de La Libertad Avanza, el primero en dar el portazo fue el sindicalista Luis Barrionuevo, quien había prometido darle fiscales al partido; y ya van tres diputados electos por Entre Ríos los que eligieron darle la espalda a la decisión: Liliana Salinas, Carlos Damasco y Julia Calleros, que anunciaron que se alejan del espacio por estar en desacuerdo con esa unidad de hecho.

"La pregunta que tenemos por delante es simple: continuamos por este rumbo o cambiamos", reza el último spot propagandístico que publicó Milei en su cuenta de X, apenas unas horas después de que la titular del PRO expresara públicamente el apoyo a su lista.

En el círculo íntimo del economista sostienen que no hay ningún tipo de alianza con Juntos por el Cambio y aseguran que tampoco tienen pensado entregarle al macrismo alguno de los ocho Ministerios que existirían si llega a la Presidencia.

Imagen
Imagen

"Me parece que hay muchas coincidencias, pero no es una discusión de este momento. Hay muchísima gente que tuvo un rol destacado en el gobierno de Juntos por el Cambio y que me parece sumamente valiosa y estaríamos dispuestos a sumar en caso de que ellos quisieran volverlo a intentarlo bajo la gestión de La Libertad Avanza", dijo en una entrevista el líder "libertario".

Los equipos de comunicación del espacio de Milei se encargaron de intentar aclarar que el propio líder ya había manifestado que "todos aquellos que quieran apoyar las ideas de la libertad serán bienvenidos", y señalaron que la oposición debe unirse porque "dos tercios de los argentinos eligieron un cambio" y que "mantenerse al margen o apoyar a Massa es garantía de continuidad de este modelo empobrecedor".

Como contracara de los disgustados, luego de la reunión que tuvieron los legisladores de JxC en el Congreso el puntano Bartolomé Abdala declaró ante los medios que, "Yo soy uno de los primeros fundadores del PRO que se fue para integrar La Libertad Avanza, así que, que ahora se sumen y nos apoyen, es un orgullo inmenso para mí".

Por ahora la turbulencia no provocó daños irreversibles, pero todavía está por verse cómo continuarán funcionando los motores de ambos espacios, luego de una alianza que al parecer se hizo de apuro y sin consultarle a nadie.