Ampliar contenido

En cuanto al flamante gabinete, Macri eligió a Néstor Grindetti como el jefe de Gabinete porteño, secundado por Gabriel Sánchez Zinny. Waldo Wolff, quien durante sus 8 años como diputado presidió la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Seguridad, ahora será ministro de Seguridad y estará secundado por Diego Kravetz. Gabino Tapia estará cargo del nuevo Ministerio de Justicia y Gobierno; César "Tuta" Torres estará al frente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano; Fernán Quirós continuará al frente del Ministerio de Salud; Mercedes Miguel será la reemplazante de Soledad Acuña en el Ministerio de Educación. Otra designación confirmada es la de Roberto García Moritán como ministro de Desarrollo Económico.

Asimismo, Guillermo Romero, que fue asesor de la Municipalidad de Vicente López, será ahora titular de la estratégica Secretaría General; Leticia Montiel seguirá como secretaria de Legal y Técnica; Valentín Díaz Gilligan, que fue segundo de De Andreis durante el Gobierno de Macri, será el ministro de Turismo de la Ciudad. Ignacio Baistrocchi como titular del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y Gabriela Ricardes como ministra de Cultura. Respecto a la Secretaría de Comunicación de la Ciudad, estará Gustavo Gago, histórico jefe de prensa de Jorge Macri; mientras que la Secretaría de Deportes la ocupará Fabián Turnes, ex centro de la selección Argentina de rugby y actual director de Deportes de Vicente López. A su vez, Victoria Morales Gorleri, diputada nacional del PRO muy cercana al Papa Francisco, será secretaria de Bienestar y Tercera Edad.

Por su parte, Gustavo Arengo Piragine, actual subsecretario de Hacienda porteño, tomará las riendas del Ministerio de Hacienda; Gabriel Mraida, dirigente ligado al evangelismo y quien sucedió a María Migliore en el Ministerio de Desarrollo Humano, seguirá en su rol actual. Por último, el ingeniero Pablo Bereciartua será el titular del nuevo Ministerio de Infraestructura.