José Luis Espert confirmó su renuncia a la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires, decisión que fue aceptada por el presidente Javier Milei, tras una semana marcada por las acusaciones de haber recibido USD 200 mil del empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero.

En una carta titulada “Por la Argentina, doy un paso al costado”, el economista aseguró que su decisión responde al deseo de no perjudicar el proyecto político del Gobierno y de poder defender su inocencia ante la Justicia sin fueros ni privilegios.

“No me seguiré prestando a un juicio mediático despiadado”

En su mensaje público, Espert sostuvo que la renuncia es una forma de proteger el proceso electoral y evitar que una “operación política y mediática” desvíe el foco de los problemas del país. “Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”, expresó.

El diputado también se mostró confiado en poder demostrar su inocencia: “Yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”, afirmó.

Ampliar contenido
X de José Luis Espert

Mensaje a los libertarios: “No se dejen psicopatear”

En otro tramo del comunicado, Espert envió un mensaje directo a los militantes y dirigentes de La Libertad Avanza (LLA): “A los dirigentes y compañeros de ruta les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante”, pidió.

Además, subrayó su compromiso con el proyecto libertario y con los valores de transformación que encarna el gobierno de Milei: “Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, remarcó.

El respaldo de Javier Milei

Poco después del anuncio, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales respaldando la decisión de Espert. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, escribió el mandatario.

Milei también destacó que su prioridad es preservar el rumbo de transformación iniciado desde diciembre de 2023: “Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”, agregó.

El jefe de Estado cerró su mensaje con una frase contundente: “Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Ampliar contenido
X de Javier Milei

Una renuncia que sacude al oficialismo

La salida de Espert marca un nuevo capítulo en la crisis interna de La Libertad Avanza, que enfrenta semanas de tensión política y mediática tras las denuncias que involucran al diputado en presuntos vínculos financieros con Fred Machado, empresario argentino detenido en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.

Pese a haber defendido su inocencia y contar hasta hace pocos días con el apoyo explícito de Milei, el avance de la investigación y la presión política terminaron por forzar su salida de la boleta oficialista en la provincia de Buenos Aires.

Con su renuncia, el Gobierno busca cerrar una crisis que amenazaba con afectar la campaña electoral y mantener el foco en el mensaje de “orden y cambio” que el Presidente intenta consolidar de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.