Espert, figura central en la campaña bonaerense

José Luis, el profe, es el que encabeza y va a ser la cara visible de ese otro gran equipo que va a ir al Congreso Nacional”, afirmó Pareja en diálogo con Radio Mitre. El legislador será protagonista del acto inaugural de campaña este jueves en La Plata, donde se espera su aparición junto a candidatos provinciales que competirán el 7 de septiembre.

La candidatura se perfilaba desde el año pasado, cuando Milei lo mencionaba públicamente como su cabeza de lista en territorio bonaerense. Además de su alto nivel de conocimiento, Espert se destaca por un discurso que conecta con el electorado, tanto por el eje de la inseguridad —con su recordada consigna “cárcel o bala”— como por el económico, en sintonía ideológica con el Presidente.

Hoy es el candidato que mejor mide, sin lugar a dudas”, señaló un operador del Gobierno. Buenos Aires, que concentra más del 37% del padrón electoral y renueva 35 bancas en Diputados, será clave para enviar señales a los mercados y definir la futura correlación de fuerzas en el Congreso, donde Milei busca impulsar reformas de segunda generación en 2026.

Armador. Sebastián Pareja dio detalles de la lista de LLA para las elecciones de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Armador. Sebastián Pareja dio detalles de la lista de LLA para las elecciones de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Página12

La estrategia de armado de la lista libertaria

Pareja adelantó que el tercer lugar será para Diego Santilli, mientras que Alejandro Finocchiaro ocupará un puesto más abajo. En cuanto a su propia postulación, señaló que dependerá de la voluntad de Karina Milei y el equipo.

La lista preliminar ubica a Espert primero, Santilli tercero, Pareja quinto y Finocchiaro entre el séptimo o noveno lugar. El segundo puesto quedará para una outsider con fuerte presencia en redes, según pidió Milei. También se confirmó la presencia de Florencia De Sensi en un lugar entrable, completando el tridente de candidatos amarillos acordado con el macrista Cristian Ritondo.

La Mesa Política del Gobierno —integrada por Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Lisandro Catalán, Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem— se reunió esta semana en Casa Rosada para definir las candidaturas.

Negociaciones y alianzas políticas en el armado final

Además de Espert, la única diputada libertaria que buscará renovar es Carolina Píparo, quien compitió junto al economista en 2021 bajo el frente Avanza Libertad. Aunque fue desplazada de ANSES al inicio de la gestión, mantiene alineamiento con Milei.

El oficialismo prevé obtener más de 10 bancas en estas elecciones y busca cerrar un armado equilibrado: el PRO obtuvo el 25% de los lugares entrables, mientras que el 75% restante quedará para LLA. Entre los sectores que podrían sumar representantes están Las Fuerzas del Cielo, la estructura de Patricia Bullrich y el radicalismo dialoguista ligado a Maximiliano Abad.

Nos parece que es el reparto justo y una recompensa adecuada para cada sector”, sostuvo una fuente libertaria. La depuración final de la lista será más estricta por la relevancia de estos comicios, que definirán el Congreso de los próximos dos años.