Kicillof defendió el armado de listas y la unidad de Fuerza Patria

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reivindicó el cierre de listas de su espacio, Fuerza Patria, como una muestra de fortaleza política. En una entrevista con C5N, desestimó las tensiones internas del armado electoral y aseguró que el objetivo fue claro: “Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza”.

El mandatario bonaerense afirmó que la decisión de unificar candidaturas responde al pedido popular: “La gente nos decía que nos juntáramos y armáramos una sola lista para frenar a Milei”. En esa línea, elogió el “compromiso y la generosidad” de todos los sectores que integran la coalición, desde intendentes y sindicatos hasta dirigentes de distintas vertientes del peronismo.

Críticas a la oposición y a la gestión nacional

Durante el reportaje, Kicillof contrastó la situación interna del oficialismo bonaerense con el panorama opositor. “Se ve al radicalismo y al PRO partidos, mientras que nosotros expresamos nuestras posiciones y cerramos las listas en unidad”, sostuvo.

Además, remarcó que la condena judicial a Cristina Kirchner operó como un “catalizador” que impulsó a cerrar filas dentro del espacio. “Fue un punto de inflexión que ayudó a la cohesión del peronismo”, subrayó.

Fumata blanca. Tras tensas negociaciones, los tres socios principales de Fuerza Patria llegaron a un acuerdo y competirán con lista de unidad en las elecciones bonaerenses.
Fumata blanca. Tras tensas negociaciones, los tres socios principales de Fuerza Patria llegaron a un acuerdo y competirán con lista de unidad en las elecciones bonaerenses.
Grupo La Provincia

Fuerte cuestionamiento al ajuste de Milei

Uno de los tramos más contundentes de la entrevista fue cuando Kicillof se refirió al impacto del ajuste del Gobierno nacional sobre las obras públicas y la economía de la provincia. “La derecha es inútil cuando gobierna”, disparó al criticar la paralización de la construcción de viviendas por parte de la administración de Javier Milei.

Para reforzar su argumento, recordó que durante el mandato de María Eugenia Vidal también se detuvieron obras habitacionales en municipios como Berazategui, marcando un paralelismo entre las gestiones de Cambiemos y La Libertad Avanza.

Alerta sobre las reformas que se vienen

Kicillof también alertó sobre las intenciones del oficialismo nacional en caso de consolidar poder tras las elecciones. “Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales”, advirtió.

Finalmente, planteó la necesidad de resistir desde la provincia: “Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla”, concluyó.