El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó a Nueva York para participar en el evento “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, organizado por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York, el Foro de la Iniciativa Mujica y el Remarque Institute.

El evento, que tuvo lugar este miércoles 24 de septiembre reunió a líderes progresistas como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España), Yamandú Orsi (Uruguay) y Bernie Sanders (EE.UU.).

Kicillof aprovechó la visita para mantener reuniones con académicos, empresarios y posibles inversores interesados en proyectos en la provincia de Buenos Aires.

Durante su ausencia, la vicegobernadora Verónica Magario asumió temporalmente el Ejecutivo provincial, según el Decreto N°2478/2025.

El viaje de Kicillof coincidió con la visita del presidente argentino, Javier Milei, a Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump. En dicho encuentro, se acordó un respaldo financiero y político para el programa económico de Milei, que incluye la compra de bonos argentinos en dólares, un posible crédito stand-by y un swap de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central argentino antes de fin de año, con el objetivo de enfrentar vencimientos de deuda en enero.

Kicillof, crítico del modelo económico de Milei, cuestionó la apertura indiscriminada de importaciones y contrastó su enfoque con el proteccionismo defendido por Trump, destacando la necesidad de proteger la industria nacional.

En declaraciones previas, el mandatario bonaerense cuestionó la política económica de Milei y contrastó su acercamiento a Trump: “Si va a Estados Unidos, estaría bueno que le pregunte si hay que proteger o no la industria nacional. Trump defiende el trabajo y la producción con medidas proteccionistas, mientras Milei abre las importaciones”.

La simultaneidad de ambos viajes refleja estrategias políticas opuestas: mientras Milei busca alinearse con figuras como Trump y el FMI, Kicillof refuerza su perfil progresista y apuesta por la cooperación regional y la inversión productiva.