Kicillof fulminó a Milei tras la presentación del Presupuesto 2026: “La economía está mucho peor desde que él llegó”
El gobernador bonaerense tachó de “insuficientes” los anuncios sobre jubilaciones y discapacidad realizados por el mandatario nacional.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente la presentación del Presupuesto 2026 realizada por el presidente Javier Milei y acusó al jefe de Estado de vender “espejitos de colores” durante su campaña y lo acusó de “reciclar” viejos eslóganes del exmandatario Mauricio Macri para hablar sobre su gestión. "El principal problema que teníamos era falta de dólares y Milei lo agravó", aseguró el mandatario provincial.
Durante una entrevista en LN + con Carlos Pagni, el gobernador salió al cruce de la cadena nacional realizada por Milei en el marco de la presentación del Presupuesto 2026 y tras tachar al jefe de Estado como un “disco rayado” por lo dicho durante su mensaje a la Nación, lo acusó de llevar a cabo un “desastre” en materia económica en el país.
“Las jubilaciones desde que llegó Milei bajaron un 14%, las pensiones de discapacidad un 19 y el presupuesto universitario un 31%. Dudo que lo recupere porque él dijo que eso le destruía el superávit fiscal”, agregó Kicillof que, de esta manera, minimizó y tachó de ”insuficiente" el aumento del 5% en las jubilaciones y en las pensiones por discapacidad anunciados por el presidente a partir de 2026.
LEE MÁS: Máxima tensión en el Caribe: Trump anunció un segundo ataque contra una embarcación venezolana
En ese marco, el gobernador bonaerense acusó al Presidente de la Nación de vender “espejos de colores” y de mentir “hace mucho” a los argentinos, y en ese sentido ponderó el resultado de las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno nacional sufrió una dura derrota, por más de 13 puntos ante el peronismo, y aseguró que el llamado de atención en las urnas fue para que el Gobierno corrija el rumbo económico.
"El voto sirve. Hay problemas graves. Comercios y empresas cerrados por todos lados", señaló.