La CGT criticó el nuevo salario mínimo y apuntó al gobierno y empresarios
En un comunicado oficial lanzado durante este jueves, denunciaron el SMVM de $279.718 y acusan una pérdida del 70% del poder adquisitivo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) cuestionó fuertemente este jueves al Gobierno de Javier Milei por el monto estipulado del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), fijado en $279.718. Además calificaron a los empresarios como 'faltos de responsabilidad social'.
LEER MÁS: Berazategui: Un vigilante de un barrio privado fue herido en un tiroteo
En un comunicado titulado 'Salario Mínimo por Decreto en Perjuicio de las y los Trabajadores', el sindicato afirmó que: 'El Salario Mínimo, Vital y Móvil viene acumulando una pérdida estimada del poder adquisitivo superior al 70%, que se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos meses, dejando al salario mínimo en un valor inferior al registrado en diciembre del 2001'.
A partir del 1° de diciembre de 2024, el salario mínimo será de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora. Desde el 1° de enero de 2025, se actualizará a $286.711 mensuales y $1.434 por hora.
Durante febrero de 2025, los valores llegarán a los $292.446 mensuales y $1.462 la hora. Mientras que en marzo serán de $296.382 el mes y $1.848 la hora.
Estos números y la actualización del salario mínimo surgen de la falta de consenso en el Consejo, cumpliendo con lo estipulado por el artículo 137 de la Ley N° 24.013.