La CGT tomó partido: respaldo explícito a Kicillof en medio de la interna peronista
El secretario adjunto de la central obrera, Andrés Rodríguez, marcó su postura de cara al congreso del PJ bonaerense, reclamó unidad con renovación, y fue crítico sobre una eventual reforma laboral sin consenso. También cuestionó la falta de diálogo con el gobierno nacional.
Apoyo gremial al gobernador bonaerense
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el respaldo de la central sindical a Axel Kicillof en medio de la interna que atraviesa el peronismo bonaerense de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.
El líder de UPCN afirmó que "la gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al gobierno de Axel Kicillof", destacando su rol como referente y su liderazgo al frente de la provincia.
Reordenamiento político y necesidad de renovación
Consultado por la situación interna del justicialismo, Rodríguez se mostró optimista y planteó que el proceso actual responde a una dinámica natural. “El peronismo necesita un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y necesita profundizar un proyecto”, afirmó.
Además, pidió no personalizar los liderazgos y dejar espacio para nuevas figuras. En ese sentido, remarcó: “No hay absolutismo en ninguna realidad, esto va en tránsito a nuevos cambios y eso hay que hacerlo en forma gradual, no se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjunto”.
Reforma laboral y advertencias al gobierno nacional
Sobre la posible reforma laboral impulsada por sectores del oficialismo, el sindicalista fue categórico: “La palabra ‘reforma’ tiene malos antecedentes. Siempre se presentaron por gobiernos liberales tendientes a conculcar derechos de los trabajadores”. Sin embargo, aclaró que la CGT está dispuesta al diálogo: “Si es ver cómo optimizar la toma de empleo decente, que la producción evolucione y haya trabajo, no nos vamos a oponer”.
En cuanto a los convenios colectivos, defendió la actualización negociada y subrayó: “Es mentira que nosotros no nos queremos modernizar. Siempre modificamos convenios para ofrecer nuevas realidades con incorporación tecnológica, pero debemos defender el empleo y los derechos de los trabajadores”.
Críticas al Ejecutivo por la falta de diálogo
Rodríguez también se refirió a la relación actual de la CGT con el gobierno de Javier Milei. Si bien no cerró la puerta a instancias de negociación, advirtió sobre el malestar social creciente: “Se está viendo una reacción de la gente que deja destapada una realidad negativa”, afirmó.
Y lanzó una advertencia: “Si no hay diálogo, se van a generar reacciones que no son buenas para el país”.
Congreso del PJ y tensión por las alianzas electorales
El congreso del Partido Justicialista bonaerense que se desarrollará en las próximas horas busca definir la posibilidad de integrar frentes electorales con otros espacios. Aunque se avanza en acuerdos para la conformación de listas comunes, en el peronismo admiten que tras la elección del 7 de septiembre podrían resurgir las tensiones internas.
Rodríguez expresó su deseo de que el proceso derive en un escenario de unidad, con liderazgos renovados y un proyecto político claro: “Ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidad”.