La Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó la extradición del empresario argentino Federico “Fred” Machado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero, asociación ilícita y fraude electrónico, según una resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti

Luego de la confirmación del máximo tribunal, la pelota quedará en manos del Poder Ejecutivo, que deberá definir en un plazo máximo de 10 días hábiles si autoriza el traslado. El empresario rionegrino Fred Machado, se encuentra bajo prisión domiciliaria en Viedma desde 2021, y recientemente volvió a ser vinculado con el diputado José Luis Espert, a quien financió en su campaña presidencial de 2019. 

LEE MÁS:

Ampliar contenido
Fred Machado admitió haber financiado al excandidato libertario durante su campaña presidencial en 2019.

LEE MÁS:

Machado es acusado de integrar una organización criminal transnacional dedicada a la posesión, distribución, fabricación y contrabando de al menos cinco kilogramos de cocaína hacia EE.UU, además de lavado de dinero y conspiración para cometer fraude electrónico. La acusación incluye cinco cargos principales contra él y ocho cómplices más, con evidencia de un esquema de empresas fantasma para blanquear fondos de narcotraficantes mediante la compra fraudulenta de aviones. Su socia, Debra Mercer-Erwin, fue condenada a 16 años de prisión en EE.UU. por delitos similares, y otra coimputada, Kayleigh Moffet, aceptó un acuerdo de culpabilidad.

El poder Ejecutivo podría aceptar o rechazar el pedido amparado en “especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden público” u “otros intereses esenciales para la Argentina, que tornen inconveniente el acogimiento del pedido”.

NOTICIA EN DESARROLLO