La foto que salió mal: el peronismo ganó en la localidad donde Milei lanzó la campaña bonaerense
Villa Celina, el lugar elegido por el Presidente para sacarse una foto junto a los candidatos de La Libertad Avanza, le dio la espalda al Gobierno Nacional. Fuerza Patria se impuso en todas las escuelas.
La localidad de Villa Celina, en el partido de La Matanza, fue elegida por el presidente Javier Milei para el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el resultado en las urnas mostró un escenario adverso: el peronismo se impuso en las siete escuelas de la localidad.
La imagen de lanzamiento incluyó a Karina Milei, Patricia Bullrich, José Luis Espert, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, entre otros referentes libertarios, bajo el eslogan “Kirchnerismo nunca más”. No obstante, la estrategia comunicacional no alcanzó para revertir el predominio kirchnerista en la zona.
Los números de la elección en Villa Celina
En las mesas de la localidad, Fuerza Patria obtuvo el 42,68% de los votos (4.299 sufragios) frente al 37,34% de La Libertad Avanza (3.761 votos). El Frente de Izquierda quedó tercero con el 7,84%.
La Matanza, distrito clave del conurbano, volvió a ratificar su perfil peronista: con el 97,46% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria logró el 53,27% (359.069 votos) contra el 28,69% de LLA (192.962 votos).
Contraste entre la foto y la realidad
El debut libertario en Villa Celina terminó en derrota. Pese al fuerte despliegue de campaña y la presencia del propio Milei, el oficialismo provincial reforzó su predominio en un territorio históricamente adverso para la oposición.
En contraste, los libertarios consiguieron triunfos en Ramos Mejía (46,24%) y en un circuito de Ciudad Evita (42,52%), aunque insuficientes para revertir la tendencia general.
La elección en La Matanza
El domingo electoral se vivió entre carteles del peronismo, asados callejeros y baja participación en varias escuelas. Vecinos como María Elba, de 86 años, lo resumieron: “Hace mucho tiempo que están los mismos, vine a votar porque quiero que esto cambie”.
Con una participación de entre el 50% y el 55% en la mayoría de los establecimientos, Fuerza Patria desplegó más fiscales que la oposición y consolidó su ventaja en el distrito de casi 1,9 millones de habitantes.