La Justicia descubrió un esquema de coimas en el ANDIS vinculado con Diego Spagnuolo
El hallazgo se da tras la realización de 24 allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello.
Luego del análisis de teléfonos celulares incautados durante la investigación, y la realización de 24 allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, la Justicia descubrió un nuevo entramado de coimas que implica directamente al número dos del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
De acuerdo a lo revelado por el medio Todo Noticias, el otrora número dos de la agencia, Daniel Garbellini, exsubdirector ejecutivo de ANDIS, se encuentra en el centro de la polémica tras el hallazgo de la Justicia de un esquema de sobornos coordinado por funcionarios que respondían al funcionario.
LEE MÁS: Efecto Espert: el Congreso avanza con el desafuero del diputado kirchnerista Emiliano Estrada
LEE MÁS: El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”
Mientras la investigación intenta obtener nuevos datos de relevancia que permitan esclarecer la trama de corrupción y el rol de cada uno de los involucrados en el esquema de coimas, el fiscal Franco Picardi intenta determinar si existieron sobreprecios en las maniobras efectuadas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Cabe mencionar que a la par que la causa avanza, también lo hace la solicitud de interpelación al ministro de Salud Mario Lugones, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quienes a pesar de estar mencionados en la investigación, no se encuentran formalmente imputados. En este sentido, se espera que la interpelación avance el próximo 15 de septiembre en una sesión extensa en la Cámara baja.
El escándalo del ANDIS, desatado tras la filtración de audios protagonizada por Spagnuolo, exhibe un presunto sistema de retornos del 8% en la compra de medicamentos por parte de esta agencia. Cabe mencionar que con cinco millones de personas con discapacidad en todo el país y más de 1 millón 200 mil que perciben una pensión, la ANDIS administra la tercera caja más importante de toda la Argentina, detrás del ANSES y el PAMI.