La Justicia Electoral intimó al Gobierno nacional a presentar un informe exhaustivo sobre el costo y la viabilidad de reimprimir las boletas para las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado por La Libertad Avanza (LLA).

Se trata de la primera respuesta oficial al pedido de la fuerza libertaria, que pretende reemplazar en la Boleta Única de Papel (BUP) el nombre y la imagen del economista por los de Diego Santilli, a menos de tres semanas de los comicios nacionales.

El requerimiento judicial al Ministerio del Interior

La solicitud fue dirigida al ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien deberá informar antes del miércoles 8 de octubre a las 8:30 si existe una partida presupuestaria disponible para cubrir el gasto de una eventual reimpresión, qué imprentas podrían realizar el trabajo y si sería necesario abrir una nueva licitación pública.

Además, el Tribunal pidió un detalle del número de boletas ya impresas y su estado actual, así como los plazos logísticos para su distribución a las autoridades de mesa. Todo ello, con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso electoral y respetar los tiempos previstos en el cronograma oficial.

En paralelo, la Justicia también requirió al Correo Argentino, encargado de la distribución del material electoral, que informe cuáles serían los tiempos mínimos necesarios para asegurar la entrega oportuna de las boletas a todas las mesas de votación del distrito bonaerense.

Novedad. El formato de boleta única de papel debutará en elecciones nacionales.
Chequeado

Audiencia clave con todas las fuerzas políticas

La Junta Electoral convocó además a una audiencia para el mismo 8 de octubre a las 10:30, en la que participarán todas las fuerzas políticas involucradas y el propio ministro Catalán.

Durante ese encuentro se discutirán las implicancias logísticas, financieras y jurídicas de la posible reimpresión, así como las consultas técnicas derivadas del expediente presentado por La Libertad Avanza.

El Tribunal destacó que esta audiencia se organiza “en atención a la urgencia de los plazos del cronograma electoral” y con el fin de mantener la normalidad institucional de cara a la elección.

El pedido de La Libertad Avanza y la polémica por el reemplazo

El pedido de reimpresión fue presentado por La Libertad Avanza el lunes, pocas horas después de que José Luis Espert confirmara su renuncia a la candidatura por el escándalo vinculado al empresario Fred Machado, acusado por narcotráfico y lavado de dinero.

En el escrito, los apoderados del espacio —Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño— solicitaron reemplazar a Espert por Diego Santilli en la lista bonaerense, bajo el argumento de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”.

De aceptarse la solicitud, el Estado debería afrontar un gasto multimillonario por la reimpresión de las boletas, además de enfrentar serios desafíos logísticos debido a la cercanía de la fecha electoral.

La decisión final quedará en manos de la Junta Electoral Nacional, que deberá determinar si el cambio es viable sin poner en riesgo la organización de los comicios ni la integridad del nuevo sistema de Boleta Única de Papel.