Medida cautelar contra la difusión de audios en la Casa Rosada

El Poder Judicial dispuso este lunes el “cese inmediato” de la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. La resolución alcanzó a todo tipo de medios, incluyendo prensa escrita, canales audiovisuales y redes sociales.

El juez nacional que dictó la medida estableció que la prohibición rige para “todo sitio, plataforma y/o canal web”, en relación con el material difundido desde el pasado 29 de agosto.

Intervención del ENACOM para garantizar el fallo

Para hacer cumplir la medida, la Justicia ordenó enviar un oficio con habilitación de días y horas inhábiles al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). De esta manera, el organismo quedará facultado para asegurar que la restricción judicial sea efectiva en todo el país.

X de Manuel Adorni

La reacción del Gobierno tras la resolución

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al fallo en redes sociales y celebró que la Justicia “reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

Desde la Casa Rosada consideraron que el fallo representa un respaldo a su postura de que la difusión de los audios constituye un ataque a la intimidad del Gobierno.

El origen de la polémica por los audios

La medida se enmarca en la polémica generada tras la filtración de un clip en el que se escuchaba a Karina Milei pedir “unidad” en la interna libertaria.

Ese breve fragmento había sido presentado como un adelanto de un material más extenso, lo que habría motivado la rápida acción judicial del oficialismo para frenar su circulación antes de que se difundieran nuevas grabaciones.