La alianza La Libertad Avanza (LLA) negó este sábado haber solicitado una prórroga ante la Junta Electoral bonaerense para la presentación de sus listas de candidatos, y responsabilizó por la situación a "la interna irresuelta del kirchnerismo". A través de un comunicado, desde el espacio afirmaron: "Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad".

La aclaración surge luego de que versiones periodísticas indicaran que tanto LLA como Fuerza Patria, el espacio oficialista del gobernador Axel Kicillof, habrían pedido una postergación del plazo para presentar documentación electoral debido a un corte de suministro eléctrico en la sede judicial de La Plata.

En un mensaje difundido a través de la red social X, la LLA desmintió rotundamente esa versión:

"La Alianza La Libertad Avanza no pidió ninguna prórroga del plazo para presentar esta documentación, como señalan algunas versiones periodísticas", y calificó el pedido como “inaudito”, negando además que haya sido motivado por un supuesto corte de luz.

El comunicado, firmado por Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO), señaló que, tras presentar las listas, fueron notificados de la prórroga, la cual coincidió "casualmente con la interna del kirchnerismo y su dificultad para acordar candidaturas".

Desde el espacio libertario cuestionaron duramente lo ocurrido y aseguraron que se trató de una maniobra política:

"Rechazamos rotundamente este inaudito pedido de prórroga, pues la sociedad no debe pagar los platos rotos que la vieja política no puede resolver puertas adentro. Hace 20 años vienen haciendo las mismas trampas", sostuvieron.

Además, afirmaron que el oficialismo bonaerense "incumplió los plazos que ellos mismos impusieron, logrando así tomar ventaja sobre el resto de las alianzas al conocer de antemano a sus candidatos".

El texto también remarca que "ninguno de nuestros representantes ni autoridades fue ni será parte de la manipulación política de los plazos electorales", y acusó al kirchnerismo de intentar una maniobra de “gravedad institucional sin precedentes”.

Por último, el comunicado cierra con un mensaje político enfático:

"Las reglas democráticas están para ser respetadas. No son hechos de libre interpretación. La provincia de Buenos Aires no será la excepción. Vamos a ganar esta batalla. La batalla final por la libertad de todos los bonaerenses".