La mitad del país no quiere los dólares de Estados Unidos y el humor social se hunde
Una encuesta nacional reveló que la mayoría de la población desaprueba el swap de 20.000 millones de dólares anunciado por el Tesoro norteamericano. Además, crece la percepción negativa sobre Donald Trump y persiste el pesimismo respecto del rumbo económico y político del país.
Una reciente encuesta nacional del Equipo Mide, realizada entre el 6 y el 10 de octubre, reveló que más de la mitad de los argentinos (55%) está en desacuerdo con la asistencia financiera de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. El estudio, basado en 1.588 casos efectivos, también mostró que el 56% de los consultados tiene una imagen negativa de Donald Trump, mientras que solo un 36% lo evalúa positivamente.
Preocupaciones principales y estado de ánimo social
El relevamiento determinó que la corrupción (17%) encabeza las principales preocupaciones de los argentinos, seguida por la inseguridad (15%), la pobreza (14%), la desocupación (10%) y la inflación (9%).
A nivel emocional, el 46% de los encuestados manifestó sentimientos negativos como bronca, enojo, miedo y desilusión, mientras que solo el 30% expresó emociones positivas (esperanza y confianza) y un 20% dijo sentirse en incertidumbre.
Expectativas negativas sobre el futuro del país
El estudio destaca un marcado pesimismo: el 55% cree que la situación nacional empeorará en los próximos seis meses, frente a un 32% que espera mejoras. En el plano personal y familiar, el 45% prevé un deterioro de su situación económica, contra un 38% que se muestra más optimista.
Evaluación de la gestión y percepción del Presidente
La gestión de Javier Milei recibe una evaluación negativa del 48%, mientras que un 32% la aprueba y un 20% la considera regular. Además, un 57% de la población cree que el país va en la dirección equivocada, frente a un 43% que considera correcto el rumbo.
En cuanto a la imagen personal del Presidente, el 54% la evalúa como negativa y solo el 44% la califica de positiva. Sobre su estilo de conducción, el 43% dice que no le gusta “nada”, y otro 22% afirma que no le gusta.
En relación a su capacidad de gestión, el 54% cree que Milei “no sabe cómo resolver los problemas”, mientras que un 23% sostiene que sí sabe, pero necesita tiempo, y otro 23% considera que “no lo deja la casta”.
Percepciones sobre la ayuda estadounidense
La asistencia de 20.000 millones de dólares anunciada por el Tesoro de Estados Unidos divide opiniones, aunque predomina el rechazo: un 55% está “muy” o “parcialmente en desacuerdo” con el préstamo, frente a un 38% que lo respalda.
Consultados sobre la relación internacional más conveniente para Argentina, el 49% propone mantener un equilibrio entre todas las potencias, el 25% priorizar la integración con el MERCOSUR y América Latina, el 23% con el bloque BRICS, y solo el 20% con Estados Unidos.
Clima electoral rumbo al 26 de octubre
De cara a las elecciones legislativas, el 39% adelantó que no votará a candidatos del oficialismo, mientras que el 34% sí lo hará y un 27% aún no definió su voto.
El 26% votará “para apoyar al gobierno nacional”, mientras que el 24% lo hará “para expresar rechazo”. En tanto, un 46% aseguró que el resultado en la provincia de Buenos Aires no influirá en su decisión de voto, frente a un 21% que sí se siente más inclinado a respaldar a los candidatos libertarios tras el anuncio del préstamo.