Definición de la estrategia para la próxima sesión

Tras la victoria parlamentaria de la semana pasada, la oposición afina su plan para la próxima sesión. Con las listas para las elecciones intermedias ya cerradas, buscarán sumar a aliados circunstanciales del oficialismo para reunir mayorías que permitan derribar vetos presidenciales.

El antecedente de la frustrada votación por la emergencia en Bahía Blanca y otras localidades inundadas en marzo pesa en la memoria. “No estaban los números y no hubiera sido inteligente regalarle al Gobierno un logro pírrico”, reconocen en el bloque opositor.

Negociaciones con gobernadores y proyectos clave

La mesa opositora pondrá sobre la mesa proyectos sensibles para las provincias: coparticipación de ATN e impuesto a los combustibles, ambos con media sanción del Senado. El objetivo es que funcionen como moneda de cambio para que los mandatarios provinciales den quórum y apoyen el rechazo a los vetos sobre Discapacidad y jubilaciones.

Si no hay compromiso, advierten, el peronismo retirará su respaldo a estas iniciativas. En la misma sesión, prevista para el 20 o 27 de agosto, se espera tratar la emergencia del sistema científico y tecnológico y el plan de detección temprana y lucha contra el Alzheimer.

Cadena nacional. El Presidente se dirigió al país luego que la Cámara de Diputados aprobara diferentes iniciativas que afectan al Presupuesto Nacional.
Cadena nacional. El Presidente se dirigió al país luego que la Cámara de Diputados aprobara diferentes iniciativas que afectan al Presupuesto Nacional.
Perfil

Respuesta de Milei y endurecimiento del mensaje fiscal

Ante la posibilidad de perder votaciones, Javier Milei usó 23 minutos de cadena nacional para defender el superávit fiscal y anticipar que enviará un proyecto para penalizar a legisladores que aprueben presupuestos sin financiamiento alternativo. Para la oposición, la iniciativa es un “delirio místico”, pero en el oficialismo lo ven como un mensaje disuasorio.

Escenario legislativo y frentes abiertos

En el Congreso, la mayoría de dos tercios parece asegurada para revertir el veto en Discapacidad, pero no alcanza para la moratoria previsional ni para el aumento del 7,2% en haberes jubilatorios. Además, el martes se reabrirá el debate sobre el caso Libra, que involucra acusaciones contra el presidente y su hermana por fraude y abuso de autoridad.

La oposición confía en mantener el impulso, mientras el oficialismo intenta recomponer vínculos con gobernadores en un contexto de alianzas frágiles y coyuntura electoral adversa.