Mauricio Macri contó este lunes que se encuentra trabajando por la unidad de Juntos por el Cambio de cara a las PASO del próximo domingo y reveló que tiene mayores coincidencias con Patricia Bullrich que con Horacio Rodríguez Larreta.

"Estoy muy orgulloso del crecimiento del PRO, tanto que tenemos dos candidatos competitivos y no tengo dudas de que uno va a ser el futuro presidente. Siento que mucha gente se alteró por los cruces pero son primarias. Esto fortaleció la coalición, está más sólida que hace 8 años", explicó en una entrevista con Joaquín Morales Solá en Desde el llano (TN).

"Cuando uno los escucha en el para qué o en el qué quieren hacer hay muchas coincidencias. En los equipos hay muchas coincidencias. Mucha gente ya estuvo conmigo y tiene una experiencia incalculable. La diferencia está en el cómo", indicó.

Macri no adelantó su voto pero subrayó coincidencias con Bullrich: "cambio firme, claro y rápido"

Por su parte, Macri señaló que coincide más con Bullrich que con Larreta. "Patricia cree, y con razón, que hoy tenemos una mayor apertura de la gente al cambio que la que teníamos en 2015, que los argentinos están más dispuestos a este cambio más profundo. Que el apoyo de la gente y el mayor peso que hoy tenemos en el Congreso nos permiten arrancar en un cambio inmediato y profundo. Yo creo que somos el cambio o no somos nada".

En tanto, manifestó lo que lo diferencia de Larreta. "Horacio cree que necesita una mayoría más amplia, en donde participen otros protagonistas de la dirigencia. Es difícil que aquellos que han sido y siguen siendo responsables de la decadencia argentina estén dispuestos a colaborar con un cambio que implica ceder sus privilegios", detalló.

Macri no adelantó su voto pero subrayó coincidencias con Bullrich: "cambio firme, claro y rápido"

Descripción de la gestión de gobierno actual

En la entrevista, Mauricio Macri analizó la presente gestión del gobierno actual y lamentó que la presidencia de Alberto Fernández dejará una herencia "peor a la que yo recibí en 2015?".

"Estamos en el fin de la era populista, pero estoy preocupado por el día a día. Este gobierno tiró las reglas por la ventana, fue el peor desde la vuelta de la democracia. Por suerte es el final, si hacemos lo que hay que hacer vienen 20 años de crecimiento de la Argentina. Pero no va a ser fácil, la herencia es peor de la que yo recibí", agregó.