Mapping, caravana y festejo tradicional: con tres actos distintos y sin unidad, el peronismo celebra el día de la Lealtad
A pesar de la dispersión, se espera la presencia de todas las tribus del peronismo en las celebraciones previstas para el día de hoy.
A 80 años de la histórica jornada del 17 de octubre de 1945 que dio nacimiento al peronismo, este viernes el “Día de la Lealtad” se celebrará más acorde a los tiempos que corren: sin unidad, con actos diversificados y en tres eventos distintos, con el kirchnerismo por un lado, el kicillofismo por el otro, y el festejo de la CGT.
En lo que se prevé sea una convocatoria masiva, bajo el lema “Ayer por Perón, hoy por Cristina”, la agrupación "Leales de corazón" movilizará en tres columnas -Sur, Norte y Oeste - desde las estaciones de trenes de Constitución, Retiro y Once a partir de las 16 horas, con el objetivo de confluir a las 17 hs en el departamento de San José 1111 y recibir el saludo de la expresidenta desde su balcón.
LEE MÁS: Crisis política en Francia: Macron suspende aumento en la edad jubilatoria y evita la destitución de su primer ministro
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof rendirá homenaje al Día de la Lealtad en la quinta donde vivió el general Juan Domingo Perón, en San Vicente, donde compartirá un acto junto al intendente municipal Nicolás Mantegazza, en horas del mediodía, y dirigirá unas palabras. se espera que alrededor de unos 500 dirigentes, de distintas extracciones se hagan presentes en lo que será el primer acto de la jornada en una fecha tan simbólica para el peronismo.
LEE MÁS: Polémica: Karen Reichardt aseguró que “el kirchnerismo es una enfermedad mental”
En este marco, la Confederación General del Trabajo (CGT) optó por adelantar su celebración al jueves 16, con el argumento del paro cegetista del 16 de octubre de 1945 como detonante histórico, pero también con el fin de descomprimir la agenda del viernes. En lugar de discursos tradicionales, el evento de la CGT propone una "experiencia histórica e inmersiva" con mapping — proyecciones de imágenes del 17 de octubre de 1945 — sobre el edificio de la CGT en Azopardo e Independencia, transmitida en vivo por su canal de YouTube Azopardo. Con 50 sillas para dirigentes sindicales e invitados, las proyecciones formarán parte de un documental para el Día de la Militancia del 17 de noviembre.
Si bien, es cierto que las celebraciones tuvieron (y tendrán) lugar de manera separada, lo cierto es que en las tres habrá presencia de las distintas tribus del peronismo, en lo que se entiende como un intento de reflejar “unidad” en la diversidad, en un 17 de octubre particular, sobre todo por la cercanía de las elecciones de medio término en donde se aspira a repetir el escenario de la Provincia de Buenos Aires y propinar una contundente derrota al Gobierno nacional, que renovaría los aires partidarios, a nivel federal.