Massa anunció que llegarán US$1300 millones del Banco Mundial y del BID
Desde Washington, Sergio Massa habló con las autoridades del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde consiguió financiamiento por unos US$1300 millones antes de fin de año.
El ministro de Economía se reunió con Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones de Crédito del Banco Mundial aunque falta la aprobación del board para que automáticamente se habilite el desembolso de unos US$650 millones hasta fin de año.
De esta manera, US$450 millones de ese dinero, se destinará al financiamiento de programas de seguridad alimenticia, tarjeta alimentar y la asignación universal por hijo (AUH). Asimismo, los otros US$200 millones serán destinados para la prefinanciación de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas por lo que importadores podrán acceder a créditos a tasa subsidiada y exportadores tendrán la posibilidad de liquidar divisas en menores tiempos.
Por otro lado, Sergio Massa tuvo un encuentro con Ilan Goldfajn, presidente del BID, para llegar a un acuerdo por unos US$700. En los próximos cuatro meses, el organismo le estaría enviando a Argentina unos US$1981 millones.
Este dinero irá al financiamiento de exportaciones de la economía del conocimiento, a la construcción de un puente entre las provincias de Chaco y Corrientes, a la ampliación de la capacidad instalada de la represa Salto Grande y al sistema educativo bonaerense.
Sobre estos temas, Sergio Massa aseguró: "Esto tiene como objetivo central completar un grupo de US$1300 millones de aquí a fin de año de financiamiento adicional, del Banco Mundial y del BID. Que, de alguna manera, para la Argentina son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas, pero además seguir financiando proyectos para el desarrollo".