Massa podría sumar a Roberto Lavagna como ministro de Economía
Si bien aún no está confirmado, se sospecha que es uno de los nombres que están dando vueltas para ocupar la cartera que hoy se encuentra en manos del también candidato a presidente de Unión por la Patria.
El nombre de Roberto Lavagna, quien ocupó el cargo de ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner entre 2003 y 2005 suena fuerte, aunque desde el entorno de Massa se encargaron de decir que no va a haber anuncios en ese sentido durante el debate presidencial del domingo, pero tampoco desmintieron la posibilidad.
Es que durante la jornada de ayer, el candidato de Unión por la Patria se reunió con el economista en el barrio de Saavedra. Recordemos que Massa y Lavagna fueron socios políticos en los tiempos en que ambos militaban en filas del antikirchnerismo. En 2019 se distanciaron políticamente cuando Massa se sumó al Frente de Todos y Lavagna fue candidato del peronismo no K.
Además de la vieja amistad entre Massa y Lavagna, un detalle no menor tiene que ver con que algunos de los hombres cercanos al economista forman parte del actual gobierno. Tanto su hijo Marco, quien se desempeña como actual director de INDEC, como Leonardo Madcur, quien aparece en carpeta como un hipotético presidente del Banco Central.
Lavagna ya fue tentado para volver al Ministerio de Economía por Alberto Fernández y hasta sondeado por Mauricio Macri, pero siempre rechazó de manera muy consistente todos los ofrecimientos. En ese sentido, sería muy llamativo que ahora lo acepte aunque la relación personal con Massa podría modificar el escenario.
Si Massa logra el aval de Lavagna para designarlo como ministro sería -especialmente de cara al ballotage- un gesto de seducción muy fuerte al radicalismo, que lo llevó como candidato a presidente en 2007. Lo mismo con los votantes de Juan Schiaretti, de quien más cerca se ha mostrado el ex ministro en este proceso electoral.
Por lo pronto reina el misterio, ya que desde ambos lados, (Massa y Lavagna) se encargaron de no dar ningún tipo de confirmación, pero tampoco ninguna negativa ante las consultas.