Luego de una campaña marcada por la controversia tras el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli como primer candidato bonaerense, el presidente Javier Milei encabezó este jueves por la noche el cierre de campaña en Rosario, ante una multitud que se congregó en el Monumento a la Bandera.

El mandatario llegó pasadas las 20.20 al Parque España, mientras sonaba “Panic Show” de La Renga, tema que se volvió su sello de campaña.

“Un honor cerrar donde Belgrano creó la bandera”

Durante su discurso, Milei destacó el simbolismo del lugar elegido para el acto final: “Es un honor hacer el cierre donde el general Belgrano creó la bandera argentina. Él había estudiado en la Universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo. Vaya que tiene tradición liberal este país”.

El Presidente se mostró emocionado al hablar de los jóvenes presentes, a quienes definió como “el alma y el motor del cambio que ya no pueden parar”.

“El primer gobierno liberal libertario de la historia”

Milei insistió en la diferencia ideológica de su gestión respecto de las anteriores: “Desde que arrancó la campaña puse gran parte de mi esfuerzo en transmitirle a la sociedad una cosa: este gobierno es distinto. Somos el primer gobierno liberal libertario, no solo de la Argentina, sino de toda la historia del mundo”.

Y agregó: “Por primera vez en más de un siglo, Argentina está recorriendo un camino distinto: el de las ideas de la libertad”.

Mensaje económico y respaldo a Bullrich

El Presidente también dedicó un tramo de su discurso a los temas económicos y al respaldo político dentro de su espacio: “Hoy, a diferencia de todos los que nos precedieron en los últimos 100 años —y especialmente en los últimos 40—, estamos atacando de raíz los problemas que castigaron a los argentinos y hundieron al país en un 60% de pobreza”.

El público respondió con cánticos a favor de Patricia Bullrich, quien estaba presente en el acto.

Primera plana. Milei junto a funcionarios y candidatos de La Libertad Avanza.
Primera plana. Milei junto a funcionarios y candidatos de La Libertad Avanza.
Cristina Silles / Reuters

“El Congreso fue una máquina de impedir”

Milei apuntó contra el Poder Legislativo y defendió su estilo de gobierno: “Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre. En 2023 los argentinos dijeron basta. Por eso lo hice de espaldas al Congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados”.

Según el mandatario, “a partir de febrero se encendió un Congreso destituyente”, pero aseguró que su gobierno llega a las elecciones “de pie” y que “a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”.

“Necesitamos un Congreso más sólido”

De cara a los comicios del 26 de octubre, Milei pidió respaldo legislativo: “Este domingo tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar en las reformas que la Argentina necesita. Necesitamos un Congreso más sólido para continuar la lucha contra la inflación y el narcotráfico”.

El mandatario también destacó al ministro de Economía, Luis Caputo, al que definió entre aplausos: “En mi vida nunca vi que ovacionaran a un ministro de Economía, gracias Toto”.

“Logramos bajar la inflación y reducir la pobreza”

En la parte final de su discurso, Milei hizo un balance económico: “En el primer mes de gestión alcanzamos el equilibrio fiscal. A los seis meses saneamos el déficit del Banco Central. Es por eso que hoy hemos logrado bajar la inflación a niveles del 30% anual”.

Además, afirmó: “Sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza y 6 millones salieron de la indigencia”. Concluyó su mensaje con un pedido: “Bajar la inflación y bajar la pobreza nos muestra que vamos por el camino correcto. Por eso les pido que el domingo nos sigan acompañando”.