Milei confirmó el "veto total" a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso
A través de sus redes sociales, el Presidente manifestó su rechazo a la normativa que busca aportarle más fondos a las casas de estudio públicas, que en la madrugada de este viernes fue convalidada por el Senado.
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que vetará la Ley de Financiamiento Universitario, la cual fue aprobada anoche en el Senado. Esta decisión se conoció tras respaldar las afirmaciones del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quien criticó la medida calificando algunos artículos como ejemplos de "populismo legislativo".
En sus redes sociales, el mandatario expresó "veto total", en relación a las declaraciones del funcionario de su gobierno.
En una entrevista radial, Álvarez fue consultado sobre la ley y explicó: "Ya lo dijo el Presidente que cualquier ley que ponga en riesgo el equilibrio fiscal y el enorme esfuerzo lo iba a vetar".
LEER MÁS Qué dijo el Gobierno sobre el paro gremial de Aerolíneas Argentinas
"El proyecto tiene dos partes, una sobre los gastos de funcionamiento, que es abstracto porque eso ya está equilibrado. Los gastos de funcionamiento de las universidades recibieron un incremento del 270%, tal como lo solicitaba el CIN. Además, la Universidad de Buenos Aires cuenta con un aporte especial destinado al mantenimiento de los hospitales, que está fuera de los gastos de funcionamiento y se sigue pagando. Este puntualmente", añadió durante la entrevista con Radio Mitre.
Álvarez también destacó que en gestiones anteriores hubo retrasos de hasta cuatro meses en el pago de fondos esenciales para el funcionamiento de las universidades. "Es el pago de los servicios esenciales para el funcionamiento normal de los edificios. Eso está al día, se paga sin demora y tiene el aumento correspondiente. Por lo tanto, el artículo es abstracto", afirmó.