La crítica de Milei a través de X

En su cuenta oficial, el presidente Javier Milei publicó un texto titulado Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke, donde vinculó la obra con un análisis político y social.

“La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)”, escribió el mandatario. 

Además, agregó: “cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos)”.

Conceptos polémicos: “woke”, “zombies” y “progres”

En su publicación, el presidente utilizó términos como “woke”, “zombies” y “progre” para referirse a los personajes que aparecen en las 16 historias independientes de la película, interpretados por Francella junto a actores como Dalma Maradona, Eva De Dominici y Miguel Granados.

Para Milei, los protagonistas de ese universo representan a personas cuya vida está marcada por ser “envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)”.

X de Javier Milei

Repercusiones y críticas a la película

La propuesta de Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, generó debate en redes sociales, donde varios usuarios remarcaron que los personajes centrales representan al argentino “garca, estafador, ventajero, chorro, chanta”.

Frente a esas opiniones, Milei sostuvo que: “les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”.

La proyección en Casa Rosada y la “batalla cultural”

El viernes, el mandatario reunió a su Gabinete en Casa Rosada durante cuatro horas para discutir temas económicos, pero también incluyó la proyección de la película como parte de su idea de dar la “batalla cultural”.

Días antes, ya había hecho lo mismo en la residencia de Olivos, donde mostró el film a un grupo de diputados.

La estructura de Homo Argentum

El largometraje se compone de 16 historias independientes, cada una de entre uno y doce minutos. En ellas, Guillermo Francella interpreta personajes radicalmente distintos: un director de cine internacional, un vendedor callejero de dólares en la calle Florida, un padre de familia de clase media, un multimillonario, un cura villero y hasta un presidente.