Después de una semana marcada por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei volvió al centro de la escena con un acto multitudinario en el Movistar Arena, donde presentó su libro “La Construcción del Milagro” y ofreció un show musical junto a su banda, “La Banda Presidencial”.

El evento, con más de 14.000 asistentes, combinó discursos políticos, estética de rock y mística libertaria, en un intento por recuperar la iniciativa tras días de crisis interna.

Un show con tono político

Antes de su ingreso, un grupo de manifestantes se concentró en el Parque Los Andes para protestar contra el Gobierno. Dentro del estadio, en cambio, miles de militantes coreaban su nombre. Pasadas las 20:30, Milei irrumpió atravesando la multitud escoltado por “Las Fuerzas del Cielo”, e interpretó temas como “Panic Show” de La Renga y “Demoliendo Hoteles” de Charly García.

Desde el escenario, el mandatario lanzó una de sus frases más resonantes de la noche:

“¿Escuchaste, kirchnerista? Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra”, afirmó, en alusión a la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

Show. Milei cantando en el escenario del Movistar Arena.
Agustín Marcarian / Reuters

El “triángulo de hierro” y la militancia libertaria

Durante su discurso, Milei agradeció a su entorno más cercano, al que denominó “el triángulo de hierro”, integrado por Karina Milei y Santiago Caputo.

Quiero darle las gracias al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También a los funcionarios, diputados y senadores presentes, y a los representantes de los partidos de LLA y las distintas alianzas”, señaló el presidente.

Luego dedicó un mensaje a la militancia juvenil y a sus seguidores: “Quiero darle las gracias a los jóvenes de La Libertad Avanza, a la agrupación de la púrpura y a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo”, expresó ante una ovación.

Un acto con impronta personal y simbólica

El show —que incluyó a diputados como Lilia Lemoine y Bertie Benegas Lynch entre los músicos— funcionó como una demostración de poder y cohesión libertaria luego de los días más turbulentos del gobierno. En un tono épico y desafiante, Milei buscó mostrarse como un líder resiliente, combinando su estilo de campaña con la épica del rock.

La batalla recién empieza, y el milagro argentino lo vamos a construir nosotros”, resaltó el mandatario, ante una multitud que coreó su nombre al cierre del evento.

Durante su intervención, Milei reafirmó: “No vamos a emitir un peso más y la inflación va a dejar de ser un problema a mitad del año que viene”, en lo que fue una de las frases más destacadas de la jornada.

Cantante. Milei, micrófono en mano, durante su recital en el Movistar Arena.
Noticias Argentinas

“No aflojen, estamos a mitad de camino”

Antes de iniciar la presentación, el mandatario entonó el Himno Nacional Argentino y recordó a Charlie Kirk, a quien dedicó el show. Luego, comenzó su discurso con un balance de gestión:

Para aquellos que ven problemas por todos lados, hoy tenemos menos inflación, menos pobres, menos indigentes, mayor PBI per cápita en dólares. Por lo tanto, vamos por el sendero correcto, estamos a mitad de camino. Por eso, les pido que no aflojen”, sostuvo.

A lo largo de su exposición, Milei insistió en que el movimiento libertario está ganando la batalla cultural:

Estuvimos peleando por las ideas de la libertad y los estamos derrotando, les estamos ganando”, enfatizó, ante una multitud que colmó el estadio del barrio porteño de Villa Crespo.

El ataque al “socialismo” y las menciones internacionales

El presidente utilizó el ejemplo del cambio de Twitter a X como símbolo de la “libertad de expresión recuperada”: “Ahora pueden hablar todos, hay debate y, si hay debate, los zurdos pierden. Y cuando pierden el debate, empiezan con la escalada de violencia”, afirmó.

En ese contexto, recordó episodios recientes de violencia política en el mundo: “Intentaron asesinar a Bolsonaro, a Trump, asesinaron a Uribe y se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk”, señaló, en un pasaje con tono emotivo.

Multitud. Miles de simpatizantes libertarios dijeron presente en el Movistar Arena.
Noticias Argentinas

Promesas económicas y reformas estructurales

Milei también abordó las reformas económicas que proyecta su gobierno, en particular las vinculadas a la baja de impuestos y al mercado laboral: “La baja de impuestos va a generar recursos en el sector privado, que se va a poder expandir. Eso permitirá una reforma laboral donde no se pierdan puestos de trabajo y haya salarios más altos”, explicó.

El presidente aseguró que su plan económico busca devolver poder adquisitivo y dinamismo al sector privado, y prometió un alivio tributario histórico: “Si tuviéramos la suerte de que nos acompañaran hasta 2031, le estaríamos devolviendo a los argentinos 500 mil millones de dólares, que no van a pagar más en impuestos, más que la deuda que tenemos hoy”, afirmó.

Un cierre con mensaje político y mística libertaria

En la parte final de su discurso, Milei apeló a sus seguidores con un tono épico y convocante: “Estamos cruzando el río, no nos detengamos ahora. Falta poco para que la Argentina recupere su destino de grandeza”, arengó.

El mandatario fue ovacionado por miles de militantes, en un acto que mezcló estética de campaña, rock y religiosidad política, y que marcó el cierre de una jornada clave para el oficialismo tras días de turbulencia interna.