Milei finalmente no participará de la cumbre del G7 en Italia
El Presidente tampoco formará parte de la Cumbre por la Paz de Ucrania, según trascendió. Los cambios en el itinerario responderían a la intención de estar en el país para los feriados del 17 y 20 de junio próximos.
El presidente Javier Milei definió hacer cambios en la gira que realizará por Europa y finalmente desistió de participar en la cumbre del G7 que se llevará a cabo en Italia. Tampoco participará de la Cumbre por la Paz de Ucrania en Suiza.
Ambos eventos iban a ser dos de los puntos fuertes de la visita del mandatario al Viejo Continente. Al primero, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de junio, había sido invitado por la primer ministro Georgia Meloni e iba a compartir escenario con presidentes de las principales potencias del mundo.
En tanto que el segundo, que se desarrollará entre el 15 y el 16 de junio, marcaba parte de su estrategia geopolítica y la posibilidad de reencontrarse con el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Según confirmaron diferentes medios, la decisión se terminó de tomar esta mañana en la Quinta de Olivos, sin notificar previamente a la Cancillería.
Viaje acotado. Finalmente, el presidente Javier Milei estará durante cinco días en Europa.
El motivo del cambio de agenda sería la intención de estar en el país para los feriados nacionales del 17 y el 20 de junio, conmemoraciones del general Martín Miguel de Gûemes y Manuel Belgrano respectivamente.
De esta forma, también se cancelaría el encuentro bilateral con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que estaba programada para el 19 de junio. Sin embargo, esta reunión nunca se había confirmado oficialmente.
Con el nuevo itinerario, Milei estará durante cinco días fuera del país. Su primera parada será en Madrid, España, donde recibirá el premio anual del Instituto Juan de Mariana por su "defensa ejemplar de las ideas de la libertad".
Al día siguiente, viajará a Alemania para obtener el premio Friedrich Von Hayek. Posteriormente, se reunirá con el canciller Olaf Scholz.