Milei habló por primera vez tras la Marcha del Orgullo: "Me apena que hayan sido usados con un video editado"
El Presidente le respondió en redes sociales a un usuario que le preguntó sobre la manifestación de este sábado en la Capital Federal y diferentes puntos del país. "La versión completa del mensaje no brinda lugar a dudas", enfatizó, en relación a su discurso en Davos.
El presidente Javier Milei afirmó este domingo que la comunidad LGBTQI+ fue utilizada con fines políticos en el marco de la manifestación realizada el sábado en rechazo a su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. Según explicó, sus declaraciones fueron editadas y aseguró que la versión completa de su intervención "no brinda lugar a dudas".
"Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, al responder a un usuario que le consultó sobre su postura en relación con la comunidad LGBTQI+.
Durante la misma conversación, otro usuario le preguntó sobre el futuro del cepo cambiario, a lo que Milei respondió escuetamente: "En 2026 no habrá más CEPO".
Esta fue la primera reacción pública del presidente ante la marcha del sábado. Hasta ese momento, solo había compartido en sus redes sociales un posteo de Agustín Laje, escritor y allegado a su círculo ideológico.
LEER MÁS Cristina apuntó contra Milei tras la Marcha del Orgullo: "El derecho a la felicidad es el límite"
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el primero en manifestarse sobre la protesta, publicando un mensaje en Twitter: "Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual. El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada. Fin", escribió, acompañando su publicación con imágenes del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el exvicepresidente Amado Boudou durante la manifestación.
Horas antes, Adorni también había respondido a una publicación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se refirió a la movilización en sus redes sociales: "Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que [Javier] Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", afirmó.
Ante este comentario, el vocero contestó con dureza: "Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina. Hablan del 'derecho a la felicidad' aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan. Fin".