Milei lanza su campaña en Buenos Aires con un fuerte mensaje contra el kirchnerismo
En un acto cargado de simbolismo, La Libertad Avanza presentó sus candidatos en el conurbano con un lema provocador y una escenografía elegida para confrontar directamente con el oficialismo provincial.
La campaña de Milei toma forma en territorio bonaerense
Con el objetivo de impulsar su presencia en el distrito más poblado del país, La Libertad Avanza dio inicio oficial a su campaña para las elecciones del 7 de septiembre. La puesta en escena no fue casual: el presidente Javier Milei encabezó un acto simbólico en Villa Celina, La Matanza, acompañado por sus candidatos y dirigentes aliados.
El mensaje fue claro y contundente. Bajo el lema "Kirchnerismo, Nunca Más", la fuerza libertaria buscó marcar la cancha y consolidar una narrativa de fuerte confrontación con el oficialismo provincial. La frase fue elegida como eje central de la campaña, en una estrategia ideada por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien propuso “robar banderas del enemigo” como herramienta comunicacional efectiva.
“En términos comunicativos robarte banderas del enemigo es efectivo”, aseguró una voz libertaria citada por Noticias Argentinas.
Del basural a la narrativa política: por qué eligieron La Matanza
La decisión de presentar la fórmula en el basural de Las Achiras, en territorio de Fernando Espinoza, no fue improvisada. La locación fue validada por Karina Milei y buscó mostrar, según el oficialismo, “el paso del kirchnerismo por la provincia”.
“Había que mostrar el estado de la provincia, lo que hizo el kirchnerismo en la provincia. Hacerlo en Tres de Febrero y mostrar los logros de Valenzuela no era correcto, era un mal enfoque”, argumentó una fuente cercana a la mesa de campaña.
Esta elección desplazó otras opciones que estaban sobre la mesa, como Casa Rosada o Tres de Febrero, donde se barajaba acompañar al intendente Diego Valenzuela. Sin embargo, desde el círculo íntimo de Caputo consideraron que esos escenarios eran “comunicacionalmente inapropiados”.
Unidad libertaria y estrategia digital
El acto sirvió también para mostrar cohesión entre los distintos sectores aliados. Con buzos violetas con el logo del espacio, estuvieron presentes referentes como Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Natalia Blanco, todos integrantes de la coalición con el PRO.
El equipo de campaña, que volvió a reunir a Caputo, Karina Milei, Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem, se encuentra trabajando en un esquema nacionalizado, en el que la provincia de Buenos Aires es vista como el eje de la disputa política.
“Como equipo que gana no se toca”, señalan desde el entorno de Caputo, que volvió a designar a Lucas Luna como jefe de la estrategia digital, cargo que ya había ocupado en la campaña porteña.
Milei como protagonista del enfrentamiento con Kicillof
Desde Casa Rosada reconocen el peso específico de Fuerza Patria en el conurbano y planean una presencia activa del Presidente en el territorio. Milei encabezará recorridas estratégicas y participará en actos diseñados para aumentar la visibilidad del espacio, especialmente en municipios donde el oficialismo tiene mayor arraigo.
El Gabinete nacional también jugará su parte. Tal como ocurrió en elecciones anteriores, algunos funcionarios se enfocarán en instalar el mensaje libertario, mientras se avanza en una narrativa de confrontación directa con el gobernador Axel Kicillof, eje de la polarización buscada por el oficialismo.