El presidente Javier Milei intensificó este sábado su campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con una doble parada en el norte argentino. Por la mañana encabezó un acto en Chaco junto al gobernador Leandro Zdero, y por la tarde cruzó a Corrientes, donde protagonizó una caminata junto a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo.

Les pido que sigan aguantando, que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena, porque La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, exclamó Milei frente a una multitud que lo recibió en la Costanera correntina, vestida con los característicos colores violetas del espacio oficialista.

Durante su discurso, el mandatario marcó la elección del 26 de octubre como un punto de inflexión: “Tenemos que decidir si seguimos bajando la inflación, aniquilando la pobreza y siendo un ejemplo para el mundo, o si volvemos al modelo del pasado que hizo de la Argentina un país pobre”.

Una agenda de campaña federal

Antes de su paso por Corrientes, Milei estuvo en Resistencia, donde encabezó un mitin en la Plaza Belgrano acompañado por el gobernador Leandro Zdero, con quien mantiene una alianza política en el distrito. En el escenario también estuvieron los candidatos de LLA Mercedes del Rosario Goitía, Guillermo Agüero, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, actual vicegobernadora chaqueña.

El Presidente agradeció la “recepción maravillosa y ordenada” y destacó el rol de Zdero, a quien definió como “un hombre valiente, que lleva adelante la gestión y que trabajamos muy fuertemente en conjunto”.

Tras el acto chaqueño, la comitiva cruzó el Puente General Manuel Belgrano hacia Corrientes, donde Milei repitió la modalidad de recorrida con contacto directo con sus seguidores. La escena se asemejó a las recientes visitas a Santa Fe y Entre Ríos, en el marco de la estrategia oficialista de reforzar la campaña en distritos clave antes de los comicios.

Aliado. Javier Milei y su hermana Karina junto al gobernador de Chaco, Leandro Zdero.
Aliado. Javier Milei y su hermana Karina junto al gobernador de Chaco, Leandro Zdero.

Promesas económicas y respaldo internacional

En una entrevista con NG Federal, el jefe de Estado delineó un ambicioso horizonte de crecimiento para el país: “Estamos haciendo una propuesta para que en menos de 10 años seamos parecidos a España; en menos de 20, a Alemania; y en menos de 30, a Estados Unidos. En 40 años, Argentina será uno de los tres países más ricos del mundo”, proyectó.

Milei también resaltó el respaldo del gobierno estadounidense y defendió su política exterior: “La compra de pesos argentinos es parte del apoyo de Estados Unidos. Desde el principio dijimos que nuestros aliados serían Estados Unidos e Israel”, sostuvo.

Un escenario electoral con tensiones internas

Mientras el oficialismo busca consolidar su presencia en el interior, La Libertad Avanza aún enfrenta turbulencias en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado, en medio de una investigación judicial.

En ese contexto, Milei continúa con su estrategia de recorrer el país como principal figura de campaña y reforzar su mensaje de “resistencia y esperanza” de cara a los votantes: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”, repitió ante sus simpatizantes.