Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional: “Lo peor ya pasó”
El Presidente de la Nación habló al país con un mensaje grabado en Casa Rosada para anunciar el proyecto de ley de cálculo de gastos y recursos para el año próximo. “El equilibrio fiscal no se negocia”, remarcó.
El Presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer este lunes los principales puntos del proyecto de ley del Presupuesto para el ejercicio 2026. Lo hizo a través de una cadena nacional, grabada en la Casa Rosada.
En un discurso escrito previamente y que leyó de manera constante, el mandatario dio a conocer las principales características de la norma y advirtió que “lo peor ya pasó”.
Entre los anuncios destacados se encuentra el aumento de las partidas presupuestarias para las universidades, la suba de las pensiones por discapacidad y el simplificamiento del trámite de Ganancias. “El equilibrio fiscal no se negocia”, remarcó.
“El futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, reiteró.
Mensaje económico y político
El jefe de Estado remarcó que “el equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro Gobierno y es innegociable”, al tiempo que reconoció que gran parte de la población aún no percibe en su vida cotidiana los avances macroeconómicos. “Entendemos que muchos argentinos aún no perciban el éxito de la gestión en su realidad material”, expresó.
Milei recordó que el país atravesó “20 largos años donde muchísimos argentinos lo han perdido todo” y advirtió sobre los riesgos de retroceder: “Fallar es volver a caer en el pozo”. También aseguró que su administración representa un cambio histórico: “Nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión, porque lo que se hizo fue cambiar la receta”.
Frases destacadas del discurso
- “Lo peor ya pasó, quiero agradecer el apoyo durante este primer período”.
- “Nos entusiasmamos de más porque nos emociona el futuro”.
- “Este presupuesto aumenta la partida en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación”.
- “En 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo, Roma no se construyó en un día”.
Presupuesto con aumentos en áreas sensibles
El mandatario anunció que el proyecto destina 4,8 billones de pesos a las universidades, mientras que el gasto en jubilaciones crecerá un 5% por encima de la inflación. También informó un aumento del 17% en salud y mejoras en las asignaciones por discapacidad, que subirán un 5% real tras las auditorías realizadas.
Milei defendió estos incrementos como parte de un esquema de administración austera, pero con prioridad en áreas sociales: “El Presupuesto es la hoja de ruta y no un mero papel sin consecuencias”, subrayó.
“Todos los experimentos fueron ensayados”
En un tramo de su mensaje, el presidente cuestionó las políticas del pasado: “Todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país por los más variados alquimistas de la economía”, en referencia a los intentos fallidos de estabilización.
Al respecto, insistió en que la única salida es sostener el equilibrio de las cuentas públicas: “El rumbo es el correcto, no aflojemos”.