Durante su paso por el norte argentino, Javier Milei combinó campaña, promesas y provocaciones. En entrevistas radiales y actos en Santiago del Estero y Tucumán, el mandatario defendió su programa económico, anticipó un fuerte crecimiento del PBI para 2026 y volvió a destacar el respaldo financiero de Estados Unidos, al que calificó como “único en la historia argentina”.

El PBI va a crecer entre el 7 y el 10% el año próximo. Estamos entrando en un sendero de expansión”, aseguró el Presidente, y añadió que las tensiones financieras de las últimas semanas se deben al clima preelectoral: “Después de los comicios, todo ese ruido va a desaparecer”.

“Hasta 2027 el apoyo de Estados Unidos está garantizado”

Milei confirmó que habrá “anuncios oficiales” sobre los acuerdos con Estados Unidos, aunque aclaró que “se comunicarán cuando estén firmados”. En referencia a las declaraciones de Donald Trump sobre el respaldo condicionado a las elecciones, aclaró: “Hasta 2027 el apoyo está asegurado. Si soy reelecto, continúa. Si elige otro que siga con nuestra línea, sigue. Pero si ganan los comunistas, no”.

El mandatario volvió a marcar su alineamiento con Washington y explicó que el Tesoro estadounidense “está cubriendo el gap” financiero de la Argentina. “Estamos no tranquilos, estamos muy tranquilos”, ironizó.

Confianza. “Hasta 2027 el apoyo está garantizado”, remarcó el Presidente.
ABC

Críticas al kirchnerismo y defensa del rumbo económico

En diálogo con Radio Mitre, Milei sostuvo que el país “está mucho mejor que en 2023”, pese a reconocer que “hay 30% de pobres”. Según el libertario, “cuando llegamos, había 57% y nos íbamos a 90. Íbamos a ser Venezuela”.

Aseguró que “los salarios reales están subiendo, las jubilaciones son más altas y hay menos piquetes, menos narcotráfico y menos inflación”. También repitió su proyección habitual: “A mitad del año que viene, la inflación va a ser cero”.

El Presidente volvió a cargar contra la oposición: “Los kukas se convirtieron en gremlins. No tienen propuestas, solo buscan destruir lo que logramos”, lanzó. Luego apuntó directamente contra Jorge Taiana, a quien calificó como “cómplice de los narcoterroristas montoneros asesinos tirabombas”.

“Podríamos ser como España en diez años”

Milei se mostró confiado en una recuperación económica sostenida: “Podríamos duplicar el ingreso en diez años y cuadruplicarlo en veinte. En diez años podríamos ser como España; en veinte, como Alemania; en cuarenta, la máxima potencia mundial”.

También anticipó cambios en el gabinete tras las elecciones, aunque evitó dar nombres. Sí admitió que Santiago Caputopodría tener un rol central”. Sobre su vínculo con Mauricio Macri, aseguró: “No me pidió nada a cambio. Hace sus apoyos con generosidad”.

Finalmente, dejó una frase futbolera para cerrar la entrevista: “Si yo no saliera a ganar, la vida no tendría sentido. Yo salgo siempre a ganar”.